Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Mujer denuncia que fue drogada y violada por P. Diddy cuando era adolescente

Una mujer identificada como Jane Doe ha denunciado que fue drogada y violada en el 2000 en Nueva York (EE.UU.) por el rapero Sean Combs, conocido artísticamente como P. Diddy, informó el lunes la revista People, que ha tenido acceso a la demanda presentada por la presunta víctima.

La demandante, que en ese momento tenía 16 años vivía con sus padres, sostiene que estaba trabajando como niñera en un edificio de apartamentos donde la pareja romántica no identificada de Combs también residía. Allí se habría encontrado con el artista y otros dos hombres que aparentemente trabajaban para él.

Asimismo, indica que Combs le preguntó repetidamente si quería que la llevara a casa y, tras negarse varias veces, terminó aceptando y subiéndose a su coche. Al ver que no la dejaban en casa, se alarmó, por lo que le ofrecieron una bebida para "calmarla", que hizo que se sintiera "mareada" e "inestable". Entonces —asegura— la llevaron a otro lugar y el músico la violó. Finalmente la dejaron en el vestíbulo de su casa.

“Nunca ha agredido a nadie”

"No importa cuántas demandas se presenten, no va a cambiar el hecho de que el Sr. Combs nunca ha agredido sexualmente, o traficado sexualmente con nadie, hombre o mujer, adulto o menor", dijo su equipo legal en un comunicado remitido al mencionado medio.

En este sentido, sostuvo que vivimos en un mundo en el que cualquiera puede presentar una demanda por cualquier motivo. "Afortunadamente, existe un proceso judicial justo e imparcial para encontrar la verdad, y el Sr. Combs confía en que prevalecerá en los tribunales", zanjó.

P. Diddy ha sido demandando más de 30 veces por presunta conducta sexual inapropiada, si bien se ha declarado inocente. Por el momento se encuentra en un centro penitenciario de Brooklyn, a la espera de su juicio por cargos federales de delitos sexuales, previsto para el próximo mes de mayo.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes