Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Milei se convierte en el primer presidente en ganar el 'Nobel Judío'

El presidente de Argentina, Javier Milei, ganó el Premio Génesis 2025, conocido como el 'Nobel Judío', por su "inequívoco apoyo a Israel", anunció este martes la fundación a cargo del galardón.

Los jueces del comité, que eligieron al mandatario por unanimidad, "lo elogiaron por su inequívoco apoyo a Israel durante uno de los momentos más difíciles desde la fundación del Estado judío", al tiempo que destacaron los "logros económicos de la Administración de Milei que estabilizaron la economía argentina en 2024".

"Es un verdadero héroe del pueblo judío. A diferencia de los líderes de muchos otros países del mundo que se mantuvieron callados, presionaron y, en algunos casos, sancionaron a Israel, el presidente Milei ha apoyado inequívocamente al pueblo judío y a su Estado", afirmó el titular de la fundación, Stan Polovets.

Igualmente, el comité alabó "el compromiso de Milei con los valores occidentales, la democracia y la libertad en todo el mundo", incluido su respaldo al ucraniano Vladímir Zelenski.

La "admiración"

Milei, el primer jefe de Estado en ganar el 'Premio Nobel Judío', se mostró "profundamente honrado" por recibir el galardón y anunció que la bonificación monetaria la donará a "causas que apoyen la libertad y la lucha contra el antisemitismo" en el mundo.

"Siento una profunda admiración por Israel, su historia y su gente. El pueblo judío ha demostrado a lo largo de su historia que la resiliencia y la defensa de la libertad son esenciales para superar cualquier desafío. Este espíritu es una piedra angular de la relación entre Argentina e Israel, y trabajaré para fortalecer aún más nuestros vínculos", dijo.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes