Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

"Humanidad y solidaridad": México informa sobre apoyo a incendios en Los Ángeles

La coordinadora nacional de Protección Civil de México, Laura Velázquez, presentó este martes un informe de las labores realizadas por expertos de este país que viajaron a EE.UU. para colaborar en el combate a los devastadores incendios registrados en Los Ángeles.

"Estamos trabajando en unidad (…), es una coordinación absoluta con el Gobierno de California a favor de la población y refrendando nuestra hermandad y solidaridad entre los pueblos de México y los EE.UU.", afirmó la funcionaria durante la rueda de la presidenta Claudia Sheinbaum.

A través de una videoconferencia desde Los Ángeles, en donde coordina el operativo, Velázquez destacó que México es el primer país que envía ayuda a una tragedia que ya ha dejado un saldo de decenas de muertos, miles de evacuados y la completa destrucción de algunas localidades.

También explicó que los incendios forestales comenzaron el 7 de enero debido a una combinación de factores climáticos extremos y condiciones ambientales adversas, ya que incluso ahora se enfrenta el riesgo de una nueva y rápida propagación del fuego.

Recordó, además, que el sábado pasado, una delegación mexicana integrada por 72 elementos despegó desde la Ciudad de México en dos naves de la Fuerza Aérea Mexicana. "Somos la primera delegación internacional en sumarse a las labores de respuesta para los incendios de California", destacó.

Velázquez aseguró que, en las diferentes reuniones sostenidas con los equipos estadounidenses, se analizaron los protocolos de coordinación binacional. "Se pudieron compartir experiencias de ambos países para poder enfrentar estos incendios de manera conjunta en unidad y respeto", afirmó.

Los expertos mexicanos, añadió, están participando en el combate a los incendios forestales, la protección de ecosistemas, la búsqueda y rescate de sobrevivientes y tareas en zonas de difícil acceso.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes