Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Petro saluda decisión de EU sobre Cuba

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, saludó este martes la decisión de la saliente administración estadounidense de retirar a Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo.

En un mensaje publicado en X, Petro felicitó al mandatario de EE.UU., Joe Biden, por siempre buscar "el diálogo con la diversidad latinoamericana". "Levantar bloqueos, así sea parcialmente, es un gran avance", escribió.

En un certificado publicado por la Casa Blanca se señala que la isla "ha brindado garantías de que no apoyará actos de terrorismo internacional en el futuro".

"EE.UU. tiene dos maneras de relacionarse con América Latina, o dialogando con la diversidad o imponiendo con la fuerza", apuntó Petro. "América Latina no es solo diversidad, sino soledad, y esa soledad debe terminar", añadió.

Mensaje a Trump

Cuba permanecía en la lista desde el 12 de enero de 2021, cuando así lo dispuso el entonces presidente Donald Trump, quien en menos de una semana volverá al poder. Y a él se refirió el jefe de Estado colombiano.

"Cuestiono que a la posesión de Trump vaya solo la extrema derecha, invitada por él", lamentó. "No quieren hablar con la diversidad y, por tanto, quieren imponer", agregó.

En ese sentido, Petro abogó por el "diálogo y entendimiento civilizado" con el nuevo gobierno de EE.UU., de manera que se instalen "unas Américas compuestas de seres humanos iguales y libres".

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes