Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

La conexión china en la 4T: así operó el hijo de un gobernador y dos secretarios estatales para conseguir un negocio millonario

El gobierno de Sonora, encabezado por el morenista Alfonso Durazo Montaño, entregó beneficios extraordinarios y una zona libre de impuestos a la empresa china Mainland Headwear en la que participa Fernando Rojo de la Vega Molina, actual secretario de Bienestar en la entidad y socio de Alfonso Durazo Chávez, hijo del mandatario.

Rojo de la Vega Molina interviene directamente en dos filiales mexicanas de Mainland Headwear, en las que aparece como administrador único y gerente, de acuerdo con inscripciones del Registro Público de Comercio.

En 2018, este funcionario, que también fue delegado de Claudia Sheinbaum en Sonora durante la campaña presidencial, creó varias empresas en conjunto con Durazo Chávez y con David Soto Alday, secretario del Trabajo en la entidad.

Para que la compañía china instalara su fábrica de gorras en Sonora fue central la amistad del hijo del gobernador con Alexander Ngan, director ejecutivo de Mainland Headwear.

En plena guerra comercial de Estados Unidos contra China y a unos días de la llegada de Donald Trump a la presidencia, Latinus documenta que en la operación de facilitar la entrada de productos chinos a territorio estadounidense participa activamente un gobierno de Morena.

Ve aquí el reportaje completo:

Con información de Latinus

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes