Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

La inflación en Estados Unidos aumentó durante diciembre a 2.9%

El Índice de Precios al Consumo (IPC) de Estados Unidos subió dos décimas en diciembre hasta el 2.9% con respecto al dato de noviembre, cerrando 2024 lejos del objetivo del 2% y con un repunte que complica el ritmo de bajada de tipos de interés iniciado en septiembre por la Reserva Federal.

El dato subyacente del IPC, que excluye los volátiles precios de los alimentos y la energía, se redujo una décima en diciembre hasta el 3.2%, informó este miércoles la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés).

En términos mensuales, el dato de inflación subió un 0.4%, por encima de lo previsto por los analistas y de los datos de los últimos meses, después de subir un 0.3% en noviembre, mientras que en términos subyacentes, las subidas se moderaron del 0.3% de noviembre al 0.2% en diciembre.

Los economistas encuestados por Reuters habían previsto que el IPC ganara un 0.3% y aumentara un 2.9% interanual.

Los avances para devolver la inflación al objetivo del 2% del banco central estadounidense se estancaron en la segunda mitad del año pasado.

Una economía resistente, la amenaza de amplios aranceles a los bienes importados y las deportaciones masivas de migrantes indocumentados, acciones que se consideran inflacionistas, también han llevado al banco central estadounidense a proyectar una senda de recortes de tipos menos agresiva este año.

Tomado de Latinus

Con información de EFE y Reuters

 

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes