Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

La curiosa medida que tomó Bukele para lograr "alivio económico" en El Salvador

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció que su Gobierno asumirá el total de los gastos de los servicios de agua y luz correspondientes a diciembre.

El mandatario manifestó que tras pensar sobre lo que podría hacer su gestión, en beneficio de la población más desprotegida, decidieron apostar a una "medida de alivio económico" que consiste en el pago de los servicios hasta por un monto de 80 dólares, en el caso de la energía eléctrica, y de 30, en el caso del agua potable.

Esta iniciativa va a abarcar al 95 % de la población, lo que implica 1.800.000 familias, según informó. Quienes tengan recibos con sumas mayores a los 80 dólares no podrán ser beneficiarios debido a que se supone que tienen ingresos que les permiten cumplir con sus gastos.

"Absorber 100%"

"El Gobierno va a absorber 100 % del recibo, no importa lo que esté incluido: si es igual o menor de 80 dólares, el Gobierno lo va a asumir", recalcó el mandatario.

Bukele aprovechó para aclarar que, si alguien ya canceló sus servicios, ese monto será abonado para que honre sus compromisos en febrero o el mes siguiente. 

En diciembre pasado, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y autoridades del Gobierno de El Salvador pactaron un "acuerdo a nivel técnico" por 1.400 millones de dólares para poner en marcha el Servicio Ampliado del FMI (SAF) y respaldar "la agenda de reformas" que plantea Bukele.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes