Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Drake demanda a Universal por difamación por una canción que lo acusa de pederastia

El rapero canadiense Aubrey Drake Graham, más conocido por su nombre artístico, Drake, demandó este miércoles a la discográfica Universal Music Group (UMG) por difamación en relación con la canción 'Not Like Us', del músico estadounidense Kendrick Lamar, informa la agencia AP.

La demanda, presentada ante un tribunal federal de Nueva York, alega que UMG publicó y promocionó el tema a pesar de que incluía falsas acusaciones de pederastia contra Drake y sugería a los oyentes que hicieran justicia por mano propia.

Como resultado, señala, varios individuos dispararon a un guardia de seguridad en mayo de 2024 y hubo dos intentos de robo en la casa de Drake en Toronto, odio y acoso en Internet, un golpe a su reputación y una disminución del valor de su marca antes de la renegociación de su contrato con UMG este año.

"La demanda no refiere al artista que creó 'Not Like Us'. Es, en cambio, enteramente sobre UMG, la compañía de música que decidió publicar, promover, explotar y monetizar alegaciones que entendía que no solo eran falsas, sino peligrosas", reza el texto. "UMG lo hizo porque entendía que las incendiarias e impactantes acusaciones eran una mina de oro", añade.

La acción, mediante la cual se solicita un juicio y una indemnización —cuyo monto no ha sido revelado— por daños y perjuicios, sostiene que UMG infló falsamente la popularidad de la canción en los servicios de 'streaming' y ha hecho grandes inversiones y utilizado sus conexiones para que Lamar la interprete durante el descanso de la Super Bowl del mes que viene.

"No solo son falsas estas afirmaciones, sino que la noción de que buscaríamos dañar la reputación de cualquier artista, y mucho más la de Drake, es ilógica", afirmó Universal Music Group en un comunicado. "Hemos invertido masivamente en su música y nuestros empleados de todo el mundo han trabajado incansablemente durante muchos años para ayudarle a lograr un éxito financiero comercial y personal histórico", agregó.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes