Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Continúan temperatura frías para este jueves: CEPC

La Coordinación Estatal de Protección Civil informó que para este jueves 16 de enero la masa de aire frio reforzada que impulsa al frente frio número 23 en interacción con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, la corriente en chorro subtropical, un canal de baja presión y el ingreso de aire húmedo procedente del Océano Pacifico favorecerá ambiente de muy frio a frio por la mañana, de templado a cálido por la tarde, temperaturas de muy frías a gélidas en la zona serrana, cielo de mayormente despejado a nublado.

Vientos de 5 a 15 km/h, con ráfagas que pueden superar los 75 km/h en partes de las zonas suroeste y centro, incluye: El Vergel, Nonoava y Majalca; pueden superar los 65 km/h en partes de las zonas oeste, suroeste y centro, incluye: Bocoyna, Carichí, Guachochi, Balleza, San Francisco de Borja, Cusihuiriachi, Cuauhtémoc, Gran Morelos y Riva Palacio; pueden superar los 55 km/h en partes de la zonas noroeste, oeste, suroeste, centro y noreste, incluye: Ascensión, Janos, Nuevo Casas Grandes, Ignacio Zaragoza, Madera, Gómez Farías, Namiquipa, Guerrero, Bachiniva, Guadalupe y Calvo, Santa Isabel, Chihuahua, Satevó, Rosario y Nueva Holanda; pueden superar los 45 km/h en partes de la zona norte, noroeste, oeste, suroeste, centro, sureste y este, incluye: Juárez, Buenaventura, Temósachi, Matachí, Ocampo, Maguarichi, Delicias, El Tule, San Francisco del Oro, Santa Bárbara, Parral, Coyame y Manuel Benavides; pueden superar los 35 km/h en partes de las zonas norte, noroeste, oeste, suroeste, centro, sureste y noreste, incluye: Ahumada, Galeana, Urique, Batopilas, Rosales, Saucillo, Huejotitan, Matamoros, López, Coronado y Ojinaga.

Las ráfagas de los vientos fuertes pueden ocasionar tolvaneras en el tramo carretero de Chihuahua a La Junta, y en partes de: Ignacio Zaragoza, Guachochi, Nonoava, Balleza y San Francisco de Borja.

Lluvias por la noche de jueves y madrugada de viernes, de aisladas a dispersas (de 2.1 a 5 mm) en partes de la zona oeste y suroeste, incluye: Maguarichi, Bocoyna, Carichí, Batopilas y Guachochi; lluvias aisladas (de 0.1 a 2 mm) en partes de la zona oeste, suroeste y centro, incluye: Temósachi, Matachí, Bachiniva, Moris, Ocampo, Guerrero, Uruachi, Guazapares, Chínipas, Urique, Morelos, Guadalupe y Calvo, Balleza, Nonoava, San Francisco de Borja, Cusihuiriachi y Cuauhtémoc. Las lluvias pueden estar acompañas de caída de aguanieve y/o nieve en las partes altas de la sierra, incluye: Basaseachi, Creel, San Juanito, Guachochi y El Vergel.

Temperaturas máximas esperadas para esta tarde son (°C): Chihuahua 20, Juárez 16, Janos 17, Madera 15, Temósachi 17, Cuauhtémoc 18, Ojinaga 20, Delicias 21, Camargo 20, Jiménez 18, Parral 20, Creel 14, Chínipas 27, Guachochi 15, El Vergel 14.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes