Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Murió el poeta mexicano Julio Trujillo, quien estaba desaparecido en Inglaterra

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Instituto Nacional de Bella Artes y Literatura (INBAL) compartió en sus redes el fallecimiento del poeta mexicano Julio Trujillo, quien fue reportado como desaparecido desde el pasado 10 de enero en Inglaterra, donde residía.  

Se le vio por última vez en Mousehole, cerca de Penzance, en el suroeste de Inglaterra. La policía británica informó a sus familiares del hallazgo del cuerpo. Su familia aguarda más información para llevar a cabo los trámites oficiales correspondientes. El poeta tuvo dos hijos, Ana y Santiago Trujillo Carreño, quienes residen en México junto a su madre, Tania Carreño. 

“El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura lamenta el deceso del poeta y editor Julio Trujillo. En libros como ‘Una sangre’, ‘El perro de Koudelka’, ‘Bipolar’, o ‘Jueves’ articuló una búsqueda por desentrañar lo esencial. En sus versos, la observación se erige como herramienta donde lo minúsculo deviene en trascendencia. En 2024, obtuvo el Premio Internacional de Poesía Margarita Hierro. Nuestro más sincero pésame a sus familiares y amigos. Descanse en paz”. 

El pasado 15 de enero, la Embajada mexicana en el Reino Unido compartió un comunicado donde hizo referencia a la colaboración entre los dos gobiernos para la localización del escritor. 

“La Embajada de México en Reino Unido informa que, en relación con el caso del connacional mexicano residente en el Reino Unido, Julio Trujillo, se mantiene un constante contacto con las autoridades británicas para dar seguimiento a las acciones destinadas a su localización”, se lee en el documento. 

Trujillo nació en la ciudad de México el 16 de septiembre de 1969.  Estudió Lengua y Literatura Hispánicas en la Facultad Filosofía y Letras de la UNAM. Fue redactor de la “Revista Universidad de México y Lectura”; director de “Revista Mexicana de Cultura” y “El Nacional”; coordinador editorial de “El Huevo”; jefe de redacción de “Letras Libres”. Director editorial de la DGP-Conaculta. Becario del INBA, 1993, y del FONCA, 1994 y 1996. Miembro del SNCA desde 2004. Premio de Poesía Punto de Partida 1991. Premio Nacional de Poesía Joven Elías Nandino 1994 por “Una sangre”. 

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Espaldarazo morenista a Greycy para el 27, “el relevo del relevo”

Para algunos morenistas, la mención que hizo Andrea Chávez de la cuauhtemense Greycy Durán como “el relevo del relevo”, fue un espaldarazo para la alcaldía de la tierra manzanera.

Este cometario de Andrea fue en asamblea informativa realizada en Parral hacia la diputada federal, Greycy Durán.

De Greycy Duran se le conoce que, a sus 25 años, es diputada federal plurinominal por el PT aunque es de la base de Morena, que en su formación profesional es Ministerio Público ha atendido la coordinación en temas de seguridad en el Estado; dicen ahora Andrea “ya le hecho el ojo”.

“Agradezco profundamente a la senadora Andrea Chávez por sus generosas palabras durante la asamblea en Parral este domingo, al mencionarme como “el relevo del relevo”. Para mí es un honor y una gran responsabilidad ser parte de esta nueva generación que impulsa la Cuarta Transformación en Chihuahua”, publicó Greycy en redes sociales.


Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.

Notas recientes