Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Rusia condena hasta con cinco años de prisión a los abogados del líder opositor Navalny

EFE.- La Justicia rusa condenó este viernes a entre 3.5 y 5.5 años de cárcel a tres abogados del fallecido líder opositor ruso Alexéi Navalny, acusados de extremismo y difusión de los mensajes de su cliente cuando se encontraba en prisión. 

En virtud de la sentencia dictada hoy por el tribunal del distrito de Petushki de la región de Vladímir, Vadím Kóbzev fue condenado a cinco años y seis meses en prisión; Alexéi Lipster a cinco años y Ígor Sergunin, el único que admitió su culpa, a tres años y seis meses, según el portal Mediazona.

Además, los condenados no podrán ejercer su profesión durante los tres años siguientes a su salida de la cárcel

De esa manera, el tribunal dio la razón a la Fiscalía que afirmaba que los abogados de Navalny se aprovecharon de su estatus como representantes legales para servir de mensajeros entre el opositor ruso y sus seguidores, lo cual le permitió continuar liderando su movimiento "para planificar, preparar, promover y cometer delitos de carácter extremista".

Según escribió en redes sociales Iván Zhdánov, estrecho aliado de Navaly, el veredicto a los abogados se dio a conocer el 17 de enero (2021), "el día de regreso de Navalny a Rusia (tras el tratamiento en Alemania que siguió a su envenenamiento con Novichok) y su encarcelamiento".

"Ahora díganme que no es una coincidencia", apuntó.

Decenas de personas se acercaron este viernes al tribunal de Petushki para expresar su solidaridad con los abogados de Navalny, que se encontraban en prisión preventiva desde su arresto en octubre de 2023.

Al menos cuatro periodistas que pretendían cubrir la lectura de la sentencia fueron detenidos a la salida del tren, antes de llegar al tribunal, mientras otro reportero fue apresado en la misma corte. 

Kóbzev, de 41 años, llevaba trabajando con Navalny desde 2011, cuando empezó a representar al líder opositor tras su detención que siguió a las mayores protestas antigubernamentales en la historia moderna de Rusia. 

Lipster, de 38 años y nieto del veterano activista de derechos humanos Lev Ponomariov, se sumó al equipo legal del político más tarde y ya no le representaba en el momento de su detención en octubre de 2023.

El menos conocido de los tres abogados condenados hoy es Sergunin, un viudo de 46 años, que tiene bajo su custodia a un hijo menor. 

Sergunin, al igual que Lipster, llevaba dos años sin representar a Navalny y es el único de los defensores del opositor que reconoció su culpa en un intento de evitar una larga condena.

Los abogados de los condenados adelantaron que recurrirán el fallo. 

Otros dos abogados de Navalny, Olga Mijáilova y Aleksandr Fedúlov, se exiliaron en el extranjero para evitar la persecución penal en Rusia.

Los correligionarios y la familia de Navalny acusan a las autoridades rusas de provocar su muerte en una prisión ártica el 16 de febrero de 2024 cuando se negociaba su canje.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes