Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Nueva York Este es el monto de los daños por el choque en NY del Buque Escuela Cuauhtémoc

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Las autoridades estadunidenses informaron que los daños por el choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en Nueva York superan los 500 mil dólares, que equivale a más de 9 millones 300 mil pesos. 

El 17 de mayo alrededor de las 20:00 horas (hora local), el Buque Escuela ARM Cuauhtémoc (BE-01) de la escuela de la Armada de México, chocó contra el puente de Brooklyn, dejando un saldo de 20 marinos mexicanos lesionados y dos fallecidos. 

De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Marina (Semar), el accidente ocurrió por una falla en el sistema del velero durante la maniobra de zarpe.

Un informe preliminar de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (NTSB, por sus siglas en inglés) publicado el 30 de junio, recopiló los datos del caso que se tienen hasta el momento, con un examen y documentación del navío, así como entrevistas a los tripulantes que estaban a bordo.

Tras la inspección del crucero de instrucción, la NTSB determinó que el percance provocó raspaduras de pintura en la aleta de babor y la deformación del codaste del timón, entre otros.

De acuerdo con el documento, la cantidad estimada por los daños que sufrió el buque rebasa los 500 mil dólares.

Además de ofrecer más detalles sobre la falla que sufrió el navío y la evacuación de los pasajeros, el informe clasificó el caso como un "siniestro marítimo grave" bajo la legislación estadunidense.

Las autoridades señalaron que realizaron pruebas de alcohol y drogas tanto a los pilotos como al capitán, las cuales resultaron negativas.

Asimismo, informaron que “El Cuauhtémoc” fue remolcado a un astillero local para su reparación, inspección y documentación, donde asistieron investigadores y especialistas para realizar el examen preliminar.

“La investigación del NTSB sobre todos los aspectos del accidente sigue; estamos examinando el sistema de propulsión, el sistema de control de operación, la experiencia y entrenamiento de los tripulantes relevantes y las políticas y procedimientos operativos”, sostuvo la dependencia.

Semar reitera su respeto al proceso legal del Buque Escuela 

Tras la publicación del informe preliminar de la NTSB, la Semar emitió un comunicado dando a conocer los recientes datos de las autoridades estadunidenses.

“El informe no atribuye responsabilidad ni culpa en esta etapa de la investigación, y el enfoque se mantiene en un tono técnico y colaborativo bajo la premisa que el control del buque durante toda la maniobra la tuvo el piloto de puerto; reconociendo el compromiso de la Secretaría de Marina (Semar) y de México en el proceso”, se lee en la nota informativa. 

La dependencia reiteró su respeto al proceso legal y técnico en curso y reafirmó su disposición a colaborar con las autoridades correspondientes.

“Dos equipos de apoyo —uno de ingenieros navales y otro de asesores jurídicos— se encuentran trabajando activamente en el seguimiento del caso y en el mantenimiento mayor del buque”, indicó.

Finalmente, la Semar recalcó que toda la información contenida en el informe de la NTSB es preliminar y está sujeta a cambios. 

La importancia del Buque Cuauhtémoc 

El Buque Escuela Cuauhtémoc tiene más de 40 años de historia en los que ha recorrido decenas de países. De acuerdo con las autoridades marinas, ha formado a 43 generaciones de capitanes, oficiales y cadetes bajo “los valores de honor, deber, lealtad y patriotismo”. 

El Buque Cuauhtémoc es un símbolo diplomático de México en el extranjero. Fue construido en España en 1981 y adquirido por la Armada de México para entrenar a los estudiantes en cubierta.  

En cuatro ocasiones realizó viajes de circunnavegación, es decir, viajes marítimos que dan la vuelta al planeta; además, participa regularmente en importantes competencias deportivas alrededor del mundo. 

El navío, también conocido como el “Embajador y Caballero de los Mares”, bajo el comando de Víctor Hugo Molina Pérez, tiene una misión de diplomacia naval, fortalecimiento de relaciones amistosas internacionales y promoción cultural en decenas de países: 

“(El crucero busca) exaltar el espíritu marinero, fortalecer la educación naval y llevar el mensaje de paz y buena voluntad del pueblo mexicano a los mares y puertos del mundo”, de acuerdo con la Semar. 

Bajo esa línea, el buque había llegado a Nueva York el 13 de mayo, como parte de su gira mundial. La noche del sábado 17 de mayo llevaba a cabo su última presentación en la ciudad estadunidense para dirigirse a Islandia.   

Las costas previstas para su trayecto eran: Bordeaux, Saint Malo y Dunkerque, Francia; Aberdeen, Escocia; Kristiansand, Noruega; Esbjerg, Dinamarca; Bremenhaven, Alemania; Ámsterdam y Rotterdam, Holanda; Amberes, Bélgica; Londres, Reino Unido; Avilés, España; Bridgetown, Barbados; Cozumel, Progreso y Veracruz, México. 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes