-El IMSS y la palabrería oficial
-Hacen campaña con desgracia
-Al final actualizarán plan pluvial
-Crematorio llegó al Congreso
-Así soy, hay antecedentes: CD
-Magistrados del Circuito XVII
UNO DE LOS servicios médicos que tiene más número de quejas es el IMSS, pero no solo en Chihuahua, también a nivel nacional, lo que ha quedado exhibido a través de videos, en los que se observa cómo el personal médico tiene que improvisar ante la falta de insumos, además de que las citas son lejanas y ni se diga de las instalaciones de los hospitales y unidades…
SIN EMBARGO, EL día de ayer, tras la visita de Ramiro López Elizalde, subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, al ser cuestionado sobre esta situación y si se tenían intenciones de mejorar el servicio que tiene la mayoría de los mexicanos, desvió olímpicamente el tema hacia el problema del sarampión…
EL FUNCIONARIO FEDERAL se limitó a destacar que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha tomado la salud como una de sus políticas, y que incluso en su programa “La mañanera del pueblo” tiene un espacio abierto para que la ciudadanía pueda hacer sus comentarios, además de, supuestamente, equipar los hospitales; sin embargo, por lo menos aquí en Chihuahua, dicen, es una burla el servicio que ofrece…
SÓLO BASTA CON darse una vuelta por cada una de las instalaciones para ver la indigna situación en la que se encuentran, pese a que las cuotas obrero-patronales son cobradas de manera oportuna y no se ve inversión en los hospitales…
LA 4T PARECE que vive en su propio mundo, donde todo está bien, donde dicen que hay mejoras, pero no cuáles, porque simple y sencillamente no existen. En el caso de Chihuahua y el IMSS sólo basta con hacer los recorridos en unidades como el Morelos y la Clínica No. 44 para que vean las condiciones tan deplorables, preocupantes y denigrantes en las que son atendidos los chihuahuenses…
NO HAY MEDICAMENTOS y no hay especialistas, y aún así, siguen operando en estas circunstancias tan críticas, que incluso, hay que recordar la muerte de pacientes en la sala de espera de algunos de estos hospitales…
*****
LAS LLUVIAS HICIERON estragos en varias partes del estado, como muestran los videos de los daños que han comenzado a circular por varias redes sociales. Ante esta situación, varios funcionarios locales y estatales, así como federales han aprovechado para hacer visitas a las colonias más afectadas, tanto en Ciudad Juárez como en la capital…
SIN EMBARGO, PARECIERA que se trata ya de las campañas, pues hay algunos que hasta con la escoba se atrevieron a fotografiarse para ser publicados en redes, y extrañamente, fueron eliminadas más tarde…
ES MOMENTO DE ayudar, dicen, no de aprovecharse de la situación; pareciera que ya están en campaña, pues en lo que resta del año ni se aparecen por las colonias o municipios; sin embargo, pareciera que sólo se aprovechan de la desgracia ajena para hacerse promoción…
ASÍ LOS DIFERENTES rostros de la contingencia en el tema de las lluvias, todos queriendo ganar reflectores, como este espacio lo refiere en el caso de Ciudad Juárez, con circunstancias como la de Carla Rivas, que dicen, ni una escoba sabe agarrar, pero quiere llamar la atención; como en la guerra del agua, todo es regionalista entre Camargo y Delicias…
*****
¿DIECINUEVE AÑOS SIN actualización? De acuerdo con la titular del Instituto de Planeación Integral del Municipio, Alondra Martínez, desde el 2006 en que se realizó el primer plan sectorial de agua pluvial, desde entonces ya no ha existe alguna actualización…
EN EL DOCUMENTO del 2006 se establecieron las estrategias y acciones a seguir por los organismos, instituciones y dependencias como Desarrollo Urbano, que debían adaptarse a esas propuestas, en conjunto con los desarrolladores…
LO RARO ES que en su momento, en puntos de la ciudad como Tabalaopa, que el día de ayer sufrió bastantes inundaciones, se tuvieron que efectuar dichas acciones, que evidentemente ya quedaron obsoletas y deben hacerse algunos cambios…
AUNQUE SE MENCIONÓ que ya está en la mesa para volverlo a retomar y después de las lluvias atípicas, primero se tendrá que concluir el plan hidráulico del Municipio y después el plan pluvial…
*****
EL TEMA DEL crematorio de Ciudad Juárez y la acumulación de los casi 400 cuerpos embalsamados que no fueron sometidos a ese proceso llegó al Congreso local, y el día de ayer surgieron varias aristas, entre éstas el que la madre de la actual gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, fungía como titular de la Coespris cuando esa empresa de giro de servicios funerarios recibió la autorización de esa dependencia para iniciar funciones. Fue la diputada Jael Argüelles quien hizo este señalamiento, que podría ser considerado como negligencia…
EL TEMA NO quedó ahí, pues el diputado panista Jorge Soto salió en defensa de María Eugenia Galván, asegurando que las declaraciones de la morenista no son más que rapiña política y habrá que ver lo que determinan las autoridades tras la investigación, pues algunos mencionan que los cuerpos estaban en el sitio desde hace cuatro años y otros más señalan que tenían tres...
POR CIERTO, LLAMÓ la atención que el coordinador de la bancada del PAN en el Congreso, Alfredo Chávez, no declarara en torno a este tema, ni saliera a la defensa de la madre de la gobernadora, pues mejor respondió el diputado Jorge Soto a los señalamientos de Morena que el líder del albiazul en el Congreso local…
*****
OTRA VEZ SALIÓ al escenario político el exgobernador César Duarte, en esta ocasión para dar a conocer que dos créditos fiscales que se le habían fincado como responsabilidad, a través de un trámite ilegal, puesto que no se notificaron debidamente, fueron cancelados…
EL EXMANDATARIO ACUSÓ al exgobernador Javier Corral de total perversidad al querer fincar una responsabilidad de tipo penal a su esposa; incluso, según dijo que se le quisieron hacer cargos por un impuesto que no es aplicable, por Ley, a la producción primaria, en su caso la de tomate, en la empresa Hidroponia de Parral. Fue por venganza y causar daño, señaló…
SOBRE SUS RECIENTES apariciones en redes sociales, donde se le ve bailando, en lo que algunos dicen fue algo así como la “danza de la lluvia” y que dio resultados, el exmandatario afirmó que al igual que todos tiene derecho a vivir, y que está muy contento de estar libre y de que las acusaciones en su contra las están echando para abajo…
“DE ESO, DE mis bailes, hay antecedentes y ustedes lo saben”, dijo, lo anterior quizá como preámbulo a que se le verá más activo en redes sociales y también en otros escenarios, pues parece que la crítica y los ataques, dicen, no lo van a frenar…
*****
SE PUBLICÓ LA asignación de las personas que obtuvieron el mayor número de votos en forma paritaria y que ocuparán los cargos de magistradas y magistrados, del Circuito Judicial XVII, correspondiente al estado de Chihuahua...
SE TRATA DE Marisa Alejandra Chávez Sánchez y Karla Irasema Carrasco Mendoza, en la materia Civil y de Trabajo…
EN MATERIA MIXTA, Elva Velo Sáenz, Olivia Paulina Ramírez Olivas, Irma Batista Pacheco y Diana Isela Flores Núñez…
POR EL LADO de los hombres, Arturo Alberto González Ferreiro y Alberto Gómez Caballero, en Civil y de Trabajo, y en materia Penal Administrativo, Amílcar Asael Estrada Sánchez…
DE IGUAL FORMA, en materia Mixta, Juan Daniel Delgadillo Martínez, Martín Fernando García Vázquez y Víctor Alfonso Sandoval Franco…
*****
EN ASAMBLEA MENSUAL del Colegio de Abogados de Chihuahua, A.C., se destacó la participación especial de la maestra Marcela Herrera Sandoval, presidenta electa del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chihuahua…
ANTE LA ASISTENCIA de abogados agremiados y jóvenes interesados en el ámbito jurídico, la maestra Herrera hizo una presentación, en la que compartió sus objetivos y compromisos al asumir la presidencia del máximo órgano judicial del estado…
DURANTE SU INTERVENCIÓN, la presidenta electa expuso el nuevo sistema de elección para jueces y magistrados, subrayando los profundos impactos que éste tendrá en la impartición de justicia. Enfatizó que este modelo busca fortalecer la confianza ciudadana al garantizar que quienes ocupen estos cargos lleguen por méritos propios y con el respaldo del pueblo, eliminando así prácticas como el nepotismo y la corrupción…
LA MAESTRA HERRERA tomó protesta a la recién conformada Mesa Directiva Juvenil del Colegio de Abogados, marcando el inicio de una nueva etapa en la vida institucional del colegio. Esta nueva ala juvenil tiene como misión motivar a los estudiantes de Derecho a alcanzar la excelencia académica y profesional, fortalecer su sentido de pertenencia y mantenerlos siempre actualizados frente a los constantes cambios en el mundo jurídico…
LA MESA DIRECTIVA juvenil está integrada por la presidenta de Enlace Juvenil del colegio, Valeria Maldonado Molina; el secretario general, Jorge Eduardo Lugo Lozanía, y el tesorero, Samuel Mora Villegas…