Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

CNTE alista marcha y paro nacional para este jueves en la CDMX

En búsqueda de que el gobierno de México escuche y cumpla sus demandas tras la reunión de mañana con autoridades federales, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) alista un paro nacional de labores por 24 horas y una marcha en la Ciudad de México.

¿Cuándo será el paro y movilización de la CNTE en la CDMX?

Así lo informaron grupos centistas tras difundir la convocatoria de la movilización del próximo jueves 3 de julio, que invita a las personas afines al movimiento a realizar un paro de labores y acudir a la marcha que iniciará a las 8:30 horas de la mañana, en Calzada de Tlalpan con destino al edificio de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en la calle de Donceles.

En la mesa de diálogo exigirán:

• La homologación de prestaciones y bonos que reciben otras entidades

• Aguinaldo de 90 días e incremento de días económicos

• Basificación a interinos

• Continuidad en contrataciones y a desplazados

• Respeto a las propuestas sindicales para cubrir licencias temporales

• Bonos para jubilados cómo se otorga en otras entidades

• Becas para hijas e hijos de trabajadores de la educación y cumplimiento de acuerdos y minutas de ampliación de licencias para cuidado a familiar

• Cuidados maternos o paternos hasta los 17 años 11 meses y por muerte gestacional o perinatal

• Regularización de claves de docentes

• La distribución equitativa de alumnos, detener la fusión de grupos y el cierre de turnos

• No a la criminalización y judicialización de los docentes y su labor, alto al acoso laboral, autoritarismo de los directivos y falsas acusaciones

• El cumplimiento del acuerdo de no represión administrativa por participar en la movilización y la devolución inmediata de descuentos arbitrarios

Anunciaron que se reunirán con Mario Delgado, titular de la SEP; Luciano Concheiro Bórquez, titular de la Autoridad Educativa Federal Ciudad de México (AEFCM); Martí Batres, dirigente del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob).

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes