Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Birmex avanza en acuerdos internacionales para la producción de vacunas: Sheinbaum

Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) mantiene conversaciones con distintos países para avanzar en acuerdos que permitan la fabricación de vacunas y recuperar la capacidad de producción nacional.

Lo anterior, sostuvo, es parte de la estrategia del Plan México con la cual se busca fortalecer la soberanía sanitaria de México y ampliar sus capacidades de innovación y exportación en el país.

“Vinieron unos científicos de Serum de la India (Serum Institute of India) con la posibilidad de que haya acuerdos para fabricación de vacunas a través de Birmex”, comentó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Serum Institute of India es uno de los principales fabricantes de vacunas en el mundo. Cada año produce hasta 4,000 millones de dosis contra enfermedades como difteria, tétanos, tos ferina, HIB, BCG, hepatitis B, sarampión, paperas y rubéola. Está presente en más de 170 países, entre ellos Estados Unidos, Reino Unido y otras naciones europeas.

La presidenta Sheinbaum resaltó que los secretarios de gobierno han sostenido pláticas con altos funcionarios de Alemania, India y Brasil, así como con los primeros ministros, cancilleres y líderes de la Comunidad Europea y del G7.

Estas conversaciones no solo buscan atraer inversión y promover la instalación de plantas extranjeras en México, sino también fomentar la colaboración entre empresas nacionales e internacionales para desarrollar proyectos conjuntos en el país.

Las reuniones están a cargo de las Secretarías de Economía, de Relaciones Exteriores y de Salud.

“Estamos generando distintos mecanismos que permitan a México tener mayor soberanía, mayor innovación y mayor capacidad de exportación”, recalcó la mandataria federal en conferencia matutina de este jueves.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que ha viajado a Mumbai, India, junto con el secretario de Salud, David Kershenobich, para establecer proyectos de colaboración en el campo de inmunoterapias.

Adelantó que en México han iniciado un proyecto para usar inmunoterapias, un tratamiento avanzado contra el cáncer que modifica las células del paciente para que ataquen tumores específicos, como en el caso de la leucemia.

“El Instituto Tecnológico en Mumbai hizo un convenio con el Instituto Nacional de Nutrición y el Instituto Politécnico Nacional. Este año empezamos a trabajar con las células CAR-T Cells. Esto suena muy fácil, pero es muy complejo”, describió Ebrard.

Por su parte, el secretario de Salud dijo que las alianzas que se buscan son pensando en la “innovación a futuro”.

En el caso del tratamiento del CAR-T Cells, dijo que ayudará al tratamiento de cáncer usando las células del paciente. “La innovación va a traer un costo beneficio, mayor calidad y seguridad”, subrayó.

Respecto a las vacunas, David Kershenobich destacó la importancia de fortalecer la producción nacional.

Dio a conocer que, durante la pasada temporada invernal, “por primera vez, la vacuna” contra la influenza aplicada en México fue producida en el país, cumpliendo con estándares internacionales y con el apoyo de la industria extranjera.

 

Con información de: El economista.

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes