Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Un centenar de jóvenes reclusos se amotina en Sonora; un comandante resulta herido

HERMOSILLO, Son. (apro).- Un centenar de internos del reclusorio para menores de Sonora se amotinó este jueves 3 en Hermosillo: se subieron a los techos de los edificios, ocasionaron daños materiales y golpearon de gravedad a un comandante estatal.  

Los menores, según lo afirmado a Proceso por fuentes cercanas a lo sucedido, se manifestaban para exigir mejores condiciones en su internamiento. 

Los hechos se suscitaron cerca del mediodía, hora en la que la circulación por el bulevar Ganaderos, que pasa frente al Instituto de Tratamiento y de Aplicación de Medidas para Adolescentes (ITAMA), fue cerrada por decenas de patrullas que acudieron al llamado realizado por el personal de la institución. 

 

Versión oficial 

A las 12:28, hora local, la Secretaría de Seguridad Pública informó que la movilización policiaca se debió a “un conato de riña entre dos internos, descartándose cualquier otra versión que haya sido manejada por especulación”. 

Minutos antes, sin embargo, los internos se encontraban lanzando objetos desde los techos de los edificios de la institución, y minutos después fuentes confirmaron a este medio que, en efecto, se trató de un motín que las autoridades trataron de minimizar. 

Entre los hechos sucedidos durante la movilización destaca el arribo de una ambulancia de la Cruz Roja, que fue solicitada para transportar al comandante que fue golpeado durante los hechos. La magnitud de los daños materiales, sin embargo, se desconoce. 

Además del comandante en cuestión, se informó que hay múltiples personas golpeadas, que hubo personal evacuado y que en determinado momento se presentó riesgo de fuga, aunque esto último no sucedió gracias el arribo de las autoridades. 

Las instalaciones 

La infraestructura del centro donde ocurrió el motín cumple con algunos elementos básicos como aulas, talleres de oficios y canchas deportivas, según información recogida por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), pero carece de instalaciones más especializadas. 

En concreto, el último censo relativo al caso, publicado a mediados de 2024, señala que el lugar cuenta con 238 camas, pero no cuenta con jardines, gimnasio o espacios para el culto religioso. A esto se añade un elemento crucial: no se cuenta con una “sala de desintoxicación” a pesar de que, para el cierre de 2023, el delito de posesión de narcóticos fue uno de los más frecuentes entre los internos. 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes