Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Sheinbaum se reúne con Slim y CCE; dan seguimiento al Plan México

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con representantes del sector empresarial en Palacio Nacional para dar seguimiento al Plan México 

 “Están optimistas por la situación económica de México y comprometidos con nuestro país”, publicó la mandataria federal en sus redes sociales. 

 Cómo ha sucedido constantemente desde su llegada a la presidencia, la jefa del Ejecutivo Federal recibe a este sector para dar evaluación a la situación económica del país. 

Como es de costumbre, acuden los presidentes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes y la presidenta del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización, Altagracia Gómez.  

En esta ocasión también acudió a esta reunión en grupo, el empresario Carlos Slim, quien se caracteriza por reunirse con la presidenta Sheinbaum por separado del resto del sector. 

Esta reunión se da también en el marco del avance del paquete fiscal del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aunque el Plan México se lanzó desde sus diversos anuncios sobre imposición de aranceles en varios productos, así como por razones como la seguridad y la migración, por lo que también buscan mantener reuniones con funcionarios estadounidenses comandados por la Secretaría de Economía. 

A la reunión también acudió el presidente ejecutivo de Grupo Bimbo, Daniel Servitje Montull; y el presidente de Grupo Alfa, Alpek y Nemak, Álvaro Fernández Garza.

Además, el presidente de Mexichem, Juan Pablo del Valle Perochena; el director general de Grupo Comercial Chedraui, José Antonio Chedraui Eguía; el director ejecutivo de Fibra Danhos, Salvador Daniel Kabbaz Zaga.

Estuvo presente el director ejecutivo de Corporación Interamericana de Entretenimiento, Alejandro Soberón Kuri; y la fundadora de la Federación Mexicana de Asociaciones Privadas de Salud y Desarrollo Comunitario (Femap), Guadalupe de la Vega.

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes