Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Invitan a niños de Delicias a disfrutar la veraneada “Aloha” 2025

Con gran entusiasmo, la Jefatura de Cultura del municipio anunció el regreso de la tradicional veraneada de la Casa de Cultura, que este año llevará por nombre “Aloha”, una edición inspirada en el verano hawaiano que busca ofrecer a las niñas y niños una experiencia fresca, divertida y educativa. El programa se desarrollará del 21 de julio al 8 de agosto, en un horario de 9:00 a.m. a 2:30 p.m.

Mario Pérez, jefe de Casa de Cultura, informó que esta veraneada es una de las más esperadas por las familias delicienses, ya que ha sido parte de la formación de muchos menores desde edades tempranas. El cupo será para niños de 6 a 11 años, divididos en grupos de 20 a 25 participantes, conforme a su edad. Las inscripciones estarán abiertas del 14 al 18 de julio, en horario de 10:00 a.m. a 7:30 p.m., con un costo de $750 por niño.

Entre las disciplinas artísticas que se impartirán destacan canto, música, pintura, danza aérea y jazz, permitiendo que los niños desarrollen su creatividad y habilidades expresivas. Además, esta edición contará con la colaboración de distintas áreas municipales, haciendo de “Aloha” una experiencia interdepartamental.

Dependencias como el Polideportivo, Ecología, Zoonosis, Bibliotecas y Desarrollo Humano y Bien Común, a través del área del albergue, se sumarán para impartir actividades complementarias. Esta sinergia busca que los niños no solo disfruten del arte, sino que también aprendan sobre temas de salud, medio ambiente, deporte y valores comunitarios.

Finalmente, Mario Pérez destacó que esta veraneada representa una oportunidad integral para que los niños aprovechen su tiempo libre de forma creativa, recreativa y formativa. “Estamos muy contentos de volver a abrir las puertas de Casa de Cultura para que nuestras niñas y niños vivan un verano inolvidable”, concluyó.

Comunicado

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes