Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Hacienda aumenta los estímulos fiscales a la gasolina verde y al diésel; la roja se mantiene sin cambios

Los estímulos fiscales para la gasolina magna y el diésel se duplicaron esta semana, mientras que la premium se mantuvo sin subsidios, informó este viernes la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). 

La dependencia detalló en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que la ayuda para la magna, conocida también como verde, en la semana del 18 al 24 de enero será de 21.31%, lo equivalente a 1.3756 pesos; la semana pasada, este combustible tuvo un estímulo del 14.4%. 

Con estos subsidios, el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para la verde quedó en 5.0799 pesos por litro. 

El diésel recibirá un subsidio del 26.84%, o 1.9039 pesos, con lo que el pago del IEPS será de 5.1907 pesos; hace siete días la SHCP tuvo un subsidio del 12.9%.

La gasolina premium, o roja, no recibió ningún estímulo por parte de la SHCP, este combustible no ha tenido subsidios desde octubre de 2023. De esa manera, el IEPS se ha mantenido en 5.4513 pesos. 

La Secretaría comenzó el 2025 otorgando estímulos fiscales a la gasolina magna y diésel, después de haberlos retirado el año pasado para las dos últimas semanas del 2024.

Por su parte, en los estados fronterizos de Baja California, Coahuila, Tamaulipas, Chihuahua, Sonora, Campeche, Tabasco y Chiapas. 

Los estímulos fiscales a las gasolinas han sido una estrategia de la Secretaría de Hacienda para estabilizar los precios de estos combustibles.

Con información de Latinus

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes