Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Scholz: Musk amenaza la democracia en Europa

El canciller de Alemania, Olaf Scholz, considera que el empresario estadounidense Elon Musk amenaza la democracia en Europa, según lo afirmó durante una rueda de prensa celebrada el viernes en Berlín.

"Apoya a la extrema derecha en toda Europa: en el Reino Unido, Alemania y muchos otros países", declaró el mandatario citado por medios locales. "Esto es algo completamente inaceptable, que pone en peligro el desarrollo democrático de Europa", añadió.

En este sentido, indicó que no critica el hecho de que un multimillonario de otro país diga lo que piensa en un mundo global, sino el "partidismo de Musk por la extrema derecha", ya sea por intereses empresariales o por razones que tienen que ver con su propia postura política.

Musk ha generado polémica al faltar al respeto a algunos líderes alemanes e instar a la gente a votar por Alternativa para Alemania (AfD, por sus siglas en alemán) en las elecciones federales, que tendrán lugar el próximo 23 de febrero. Asimismo, mantuvo una conversación con la líder de AfD, Alice Weidel, que se retransmitió en directo la semana pasada por la red social X, de la que es propietario.

Con información de actualidad.rt.com

 

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes