Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

El peso va en picada frente al dólar; suma cuatro semanas de pérdidas

El peso mexicano va en picada frente al dólar estadounidense, luego de sumar cuatro semanas con pérdidas, previo a que Donald Trump asuma por segunda vez la presidencia de los Estados Unidos.

La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó ayer viernes alrededor de 20.78 pesos por dólar, lo que significó una depreciación de 0.35% o 7 centavos respecto a la jornada del viernes anterior, con lo que acumula cuatro semanas de pérdidas; de acuerdo con información de Bloomberg.

Por su parte, el dólar al menudeo terminó este viernes en 21.29 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, 0.28% o 6 centavos por arriba del cierre de la semana pasada.

La depreciación semanal del peso se debió principalmente al nerviosismo del mercado en anticipación a la toma de protesta de Donald Trump como presidente de Estados Unidos el lunes 20 de enero. Se espera que Trump firme órdenes ejecutivas en su primer día en la presidencia y no se descarta que anuncie la imposición de aranceles a las importaciones de México, comentaron especialistas de grupo financiero Base.

En la semana que termina, las presiones al alza para el tipo de cambio también se debieron a que en Estados Unidos el próximo lunes los mercados financieros y los bancos estarán cerrados, por la conmemoración del día de Martin Luther King Jr. Por este motivo, no se puede descartar que el lunes se incremente la volatilidad del tipo de cambio, agregaron los analistas.

El mercado de capitales cerró la semana con ganancias generalizadas a nivel global. Las ganancias se debieron a datos positivos de la inflación al productor y consumidor en Estados Unidos, alimentando la especulación de que la Fed no tendrá que ser tan restrictiva en 2025.

El Dow Jones registró una ganancia semanal de 3.69%, cortando una racha de dos semanas de pérdidas. El Nasdaq Composite mostró un avance de 2.45% y el S&P 500 ganó 2.91% respecto al viernes anterior.

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró la semana con una ganancia de 0.69%, ligando dos semanas al alza. Al interior, resaltaron las alzas de las emisoras: Gentera, 9.4%; Banco del Bajío, 8.6%; Grupo Aeroportuario del Centro, 7.5%; Grupo Aeroportuario del Sureste, 6.4%; y Banregio, 5.1%.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes