Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Entregan diputadas del PAN apoyos a familias afectadas por fuertes lluvias

 

En un ejercicio de cercanía ciudadana y responsabilidad social, la diputada Nancy “La China” Frías, en coordinación con la diputada Manque Granados, encabezaron una jornada de entrega de apoyos a familias del Distrito 12 que se han visto afectadas por las fuertes lluvias recientes.

Gracias a la generosa participación de la ciudadanía y del sector empresarial, que respondieron al llamado solidario, se lograron reunir colchones, rollos de hule, ropa, despensas y kits de higiene personal en el centro de acopio instalado en la Casa de Enlace.

Todos estos insumos fueron entregados casa por casa, directamente a quienes más lo necesitan, priorizando una atención inmediata, humana y sin intermediarios.

Durante la jornada, ambas legisladoras recorrieron diversas colonias del distrito, no sólo para llevar apoyos materiales, sino también para escuchar a las familias, levantar reportes de daños y canalizar peticiones urgentes a las autoridades correspondientes.

“Hoy más que nunca, el servicio público debe traducirse en resultados. No venimos sólo a tomarnos la foto, venimos a dar la cara y a asumir nuestra responsabilidad con hechos”, afirmó Nancy Frías, quien refrendó su compromiso de seguir recorriendo las calles del Distrito 12 y generando acciones concretas que impacten directamente en la calidad de vida de sus habitantes.

Por su parte, la diputada Manque Granados destacó el valor de la unidad entre ciudadanía y representantes populares: “Cuando sumamos voluntades, se puede avanzar más rápido. Lo que estamos haciendo hoy es un reflejo de que sí hay quienes quieren y pueden ayudar desde el servicio público con honestidad y compromiso”.

Nancy Frías enfatizó que su trabajo no se detiene, y que seguirá gestionando apoyos, escuchando a la gente y caminando el territorio como lo ha hecho desde el primer día de su gestión: con cercanía, convicción y resultados.

Este esfuerzo conjunto demuestra que en los momentos difíciles la política también puede ser parte de la solución, cuando se hace con empatía y compromiso.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes