Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Entregan en Meoqui rehabilitación del parque de béisbol en Potrero del Llano

 

Continúa Gobierno Municipal sumando esfuerzos para el mejoramiento de infraestructura deportiva, inversión superior a 450 mil pesos

Con una inversión aproximada de 460 mil pesos, el Gobierno Municipal de Meoqui en conjunto con el Comité Pro Obras y el seccional de Guadalupe Victoria realizaron la entrega de la Rehabilitación del Parque de Beibol de la comunidad de Potrero del Llano, una de las más alejadas de la cabecera municipal, cumpliendo así el compromiso  de la alcaldesa Miriam Soto de llegar a cada rincón del municipio con obra pública.

“Potrero del Llano está a 25 minutos de la cabecera y forma parte de las comunidades más alejadas, por eso es tan importante que el gobierno esté presente y cumpla con hechos”, expresó Jorge Velázquez,  Secretario Municipal.

El funcionario detalló que la obra tiene un beneficio múltiple, al fomentar el deporte, mejorar los espacios públicos y fortalecer los valores comunitarios: “Hoy estamos muy contentos porque se entregan instalaciones deportivas que ya están siendo utilizadas en un juego inaugural. Esto no sólo es infraestructura, es un legado para los jóvenes y niños de la comunidad”.

Asimismo, agradeció la colaboración entre el municipio, presidencia seccional,  Comité Pro Obras y los vecinos para concretar el proyecto, subrayando que es con voluntad, creatividad y compromiso como se logran estas acciones que fortalecen el tejido social.

“Este tipo de obras reafirman la confianza que la ciudadanía tiene en el gobierno municipal, y eso se debe al trabajo constante y al compromiso visible de nuestra alcaldesa Miriam Soto”, finalizó.

Tips al momento

Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.

Notas recientes