El Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Chihuahua, a voz de su presidenta, Brighite Granados, y acompañada por el Secretario de Organización, Kevin Mares y la Secretaria de Formación Política, Luisa Reyes, respaldó a la fracción edilicia del partido en el Ayuntamiento de Chihuahua, en su exigencia de justicia y deslinde de responsabilidades por el caso de corrupción inmobiliaria en el Gobierno Municipal de Marco Bonilla, que se extiende más allá del caso en Monte Xenit.
La dirigente estatal les reiteró a las y los vecinos de Monte Xenit que cuentan con el respaldo de Morena y sus representantes populares, sin embargo, puntualizó que no se debe pasar por alto que este es uno de múltiples casos de irregularidades en la construcción de fraccionamientos, como lo son Encinos del Oriente, Praderas del Sur y Santa Clara, entre otros. En este sentido, añadió que el alcalde Marco Bonilla Mendoza debe ser preciso en identificar a las y los responsables.
“El problema es más de fondo: es que se tengan permisos y estudios necesarios. Y no solamente es el Monte Xenit, solo es el caso más público”, afirmó Granados. “Exigimos al alcalde que haya una investigación, que haya consecuencias. Que diga quiénes son los responsables, de una manera clara, no entre líneas”, agregó.
Por su parte, la coordinadora de los regidores morenistas, Elena Rojo, reiteró que los riesgos no se limitan al Monte Xenit, sino que se extienden a otros fraccionamientos, perjudicando el patrimonio y el bienestar de cientos de familias. “El problema no es simple. Es muy grave y así cómo se ven estos daños estructurales en este fraccionamiento. Es probable que aparezcan más”, aseveró.
Por ello, el regidor Hugo González insistió en que la directora municipal de Desarrollo Urbano y Ecología, Adriana Díaz Negrete, debe ser suspendida de su cargo mientras se realizan las diligencias correspondientes. “Se debe separar de su encargo a la directora. Tienen que poner orden y se lo dije al alcalde: Independientemente de los colores, a todos nos conviene que haya orden en el Municipio y sobre todo en esa dirección”, manifestó.
De forma relacionada, el regidor Miguel Riggs, comentó que estos casos de irregularidades en construcción de fraccionamientos se trazan desde la administración municipal de la actual Gobernadora María Eugenia Campos; Monte Xenit, por ejemplo, fue aprobado en el 2019. “Le digo al alcalde Marco Bonilla, que le diga con todas sus palabras, que ella inició con esa corrupción y que van a ir sobre ella si es que resulta responsable”, acusó.
En el mismo sentido, Miguel La Torre, excandidato a la alcaldía, señaló la responsabilidad de anteriores y actuales funcionarios municipales, así como del mismo presidente municipal. “Esos funcionarios que hicieron mal su trabajo debieron haber sido despedidos y sancionados. Y que sean estos funcionarios los que paguen las consecuencias, porque sino entonces podríamos denunciar todos los ciudadanos al alcalde por daño patrimonial. Hay un quebranto patrimonial”, sentenció.
De igual manera, Marco Quezada, también excandidato a la alcaldía, enfatizó la necesidad de proceder penal y administrativamente en contra de quienes resulten responsables en el Ayuntamiento. “Es importante que el presidente municipal presente denuncia penal en contra de los servidores públicos de la administración que autorizaron el fraccionamiento y de la actual administración que han cometido actos irregulares. Esto lo decimos en base a los audios, reuniones y testimonios que se han recabado”, subrayó.
De esta manera, el Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Chihuahua subrayó su compromiso de acompañar a las familias afectadas no solo en Monte Xenit, sino en todos los fraccionamientos que hoy enfrentan las consecuencias de una red de corrupción inmobiliaria que ha operado con impunidad durante años y que es apenas la punta del iceberg de un modelo de desarrollo urbano basado en la negligencia, la complicidad y la corrupción.