Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Cuauhtémoc Estrada presenta a empresarios de Coparmex de Chihuahua, Cuauhtémoc y Juárez propuesta para eliminar plurinominales de lista

Con el objetivo de socializar su iniciativa de reforma electoral para eliminar las diputaciones plurinominales de lista, el diputado local y coordinador del Grupo Parlamentario de morena en el Congreso del Estado de Chihuahua, Cuauhtémoc Estrada Sotelo, sostuvo una serie de reuniones con integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en las ciudades de Chihuahua, Cuauhtémoc y Juárez.

Durante estos encuentros, el legislador expuso los fundamentos de su propuesta, subrayando que busca fortalecer la representatividad democrática y propiciar una mayor cercanía entre los legisladores y la ciudadanía. “La actual fórmula de representación proporcional ha dejado de responder a las exigencias de participación y transparencia que demanda la sociedad. Es momento de revisar este modelo y construir uno que garantice una conexión real entre el pueblo y sus representantes”, afirmó.

Estrada Sotelo señaló que esta iniciativa forma parte de un ejercicio más amplio de consulta pública, que incluye foros ciudadanos organizados en diversas regiones del estado, donde la sociedad puede manifestar sus opiniones, inquietudes y propuestas. "No se trata de una reforma impuesta desde el Congreso, sino de una construcción colectiva que se nutre de la voz de las y los chihuahuenses", puntualizó.

“Estamos convencidos de que el sistema de listas cerradas ha dejado de representar fielmente la voluntad popular. Los plurinominales acceden al Congreso sin haber hecho campaña, sin haber recorrido los distritos, sin un compromiso directo con la ciudadanía. En contraste, quienes quedan en segundo lugar en una contienda sí caminaron su distrito, sí expusieron su visión y sí recibieron el respaldo de un porcentaje significativo del electorado. Ellos, aunque no ganaron, tienen una legitimidad que debe considerarse”, afirmó Estrada Sotelo.

El diputado morenista subrayó que esta reforma no busca eliminar la pluralidad política, sino fortalecerla desde la base democrática, asegurando que los legisladores tengan un vínculo real con la ciudadanía y una responsabilidad directa frente a quienes participaron en su elección.

La propuesta ha sido presentada en distintos foros y encuentros ciudadanos en todo el estado, y continuará enriqueciéndose con las aportaciones de diversos sectores. En ese sentido, el diálogo con la COPARMEX representó una oportunidad valiosa para intercambiar puntos de vista con el sector empresarial y abrir el debate sobre una reforma que, en palabras del legislador, “le pertenece a toda la sociedad”.

Con esta serie de encuentros, el diputado de morena reafirma su compromiso con una agenda legislativa transparente, incluyente y orientada a promover una mayor participación ciudadana en la vida pública del estado

Tips al momento

Espaldarazo morenista a Greycy para el 27, “el relevo del relevo”

Para algunos morenistas, la mención que hizo Andrea Chávez de la cuauhtemense Greycy Durán como “el relevo del relevo”, fue un espaldarazo para la alcaldía de la tierra manzanera.

Este cometario de Andrea fue en asamblea informativa realizada en Parral hacia la diputada federal, Greycy Durán.

De Greycy Duran se le conoce que, a sus 25 años, es diputada federal plurinominal por el PT aunque es de la base de Morena, que en su formación profesional es Ministerio Público ha atendido la coordinación en temas de seguridad en el Estado; dicen ahora Andrea “ya le hecho el ojo”.

“Agradezco profundamente a la senadora Andrea Chávez por sus generosas palabras durante la asamblea en Parral este domingo, al mencionarme como “el relevo del relevo”. Para mí es un honor y una gran responsabilidad ser parte de esta nueva generación que impulsa la Cuarta Transformación en Chihuahua”, publicó Greycy en redes sociales.


Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.

Notas recientes