Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Trump considera extender otros 90 días el plazo para que ByteDance venda TikTok

EFE.- El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este sábado que "probablemente" concederá a TikTok una prórroga de 90 días para evitar su prohibición en el país.

"Creo que esa sería, sin duda, una opción a tener en cuenta. La extensión de 90 días es algo que probablemente se hará, porque es apropiado. Tenemos que analizarlo con cuidado. Es una situación muy importante", dijo en una entrevista telefónica con la cadena NBC News.

La Corte Suprema de Estados Unidos dio el viernes luz verde a una ley que obliga a TikTok a suspender sus operaciones en el país antes del 19 de enero por no haberse desvinculado de su empresa matriz, la china ByteDance.

En principio, correspondería al mandatario saliente, Joe Biden, tomar medidas ese día para garantizar que la red social deje de operar por razones de seguridad nacional, pero la Casa Blanca ha decidido dejar esa responsabilidad en manos de Trump, quien asumirá el cargo el 20 de enero.

TikTok anunció también el viernes que sigue con la idea de suspender sus operaciones en Estados Unidos el 19 de enero, pese a la decisión tomada.

La extensión de 90 días daría tiempo a ByteDance para vender la plataforma a un comprador que no sea chino y esa prórroga está explícitamente permitida por una ley bipartidista del año pasado bajo condiciones específicas.

Trump indicó en NBC News que si su administración se decanta por ese nuevo plazo "probablemente" lo anunciará el mismo lunes, día en que está previsto que asista a la investidura, entre otros, el CEO de TikTok, Shou Chew.

Con información de Latinus

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes