El diputado local del PRI, José Luis Villalobos García, señaló que en Morena son “morenarcos”, un narcogobierno, tras el exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez, hoy prófugo de la justicia y señalado como militante activo del partido guinda y vínculos con el crimen organizado.
Villalobos García condenó los presuntos nexos o tolerancias con el narcotráfico por parte del gobierno federal, tras las acusaciones sobre Hernán Bermúdez por vínculos con la delincuencia organizada siendo secretario de seguridad pública del entonces gobernador y actual coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López.
"El PRI ha sido muy claro en su postura, el PRI ha señalado que este es un narcogobierno, que Morena son los morenarcos", sentenció Villalobos.
El legislador priista subrayó que la situación de Bermúdez Requene, quien "se encuentra válido en el padrón de militantes de Morena", y recordó que Estados Unidos ha señalado a México como el único país con nexos con el crimen organizado en el tema de los aranceles.
Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.
Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.
¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.