Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Adán Augusto en Consejo de Morena, acusa “politiquería” en su contra por el caso de su exsecretario vinculado con el crimen organizado

El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, calificó de "politiquería" los intentos de vincularlo con el caso de su exsecretario de Seguridad Pública en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, quien actualmente se encuentra prófugo de la justicia y es acusado de nexos con el crimen organizado. 

Al llegar al Consejo Nacional de Morena, el senador evitó profundizar en el tema, limitándose a señalar que ya había expresado su postura en un comunicado y que espera que las autoridades realicen su trabajo.

Cuestionado sobre si tenía conocimiento de los antecedentes de Bermúdez Requena al momento de nombrarlo como su secretario, evadió la pregunta directamente, reiterando la existencia de "mucha politiquería" en el asunto y recordando las cifras de incidencia delictiva durante su gestión como gobernador de Tabasco. 

Excusó que Tabasco ocupaba los primeros lugares nacionales en delitos como secuestro y extorsión, heredados de un gobierno perredista.

 

Tips al momento

SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes