Durante su participación en el 53° Congreso Nacional de la Federación Mexicana de Colegios de Abogados, el senador Juan Carlos Loera De la Rosa destacó que la migración es una fuerza transformadora que fortalece a las comunidades y, por ello, dijo, no debe verse como una amenaza.
El presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte del Senado subrayó que los beneficios de la migración “son invariablemente mayores que supuestos riesgos” y reafirmó su compromiso con una política migratoria con perspectiva de derechos humanos.
Aseguró que bajo el gobierno de la Cuarta Transformación se ha elevado el compromiso institucional para garantizar procesos migratorios seguros y dignos, con el respaldo de la sociedad civil y sector productivo.
También expuso avances legislativos impulsados desde el Senado para agilizar trámites, mejorar condiciones de estancia y facilitar la incorporación laboral de personas migrantes.
Juan Carlos Loera recordó que presentó un Punto de Acuerdo para exhortar al gobierno de México a agilizar la entrega de tarjetas humanitarias para una movilidad segura; supervisar centros de detención mediante auditorías independientes para asegurar un trato digno y garantizar que los operativos de seguridad con migrantes sean realizados por personal capacitado bajo un enfoque de derechos humanos.
Además, el legislador chihuahuense habló de la importancia de entregar de forma expedita la CURP y actas de nacimiento en aeropuertos y estaciones migratorias.
“La migración enriquece. No debemos temerle, sino gestionarla con justicia y humanidad”, concluyó el senador Loera.