Ofrece IMSS curso para adolescentes sobre los peligros del consumo de sustancias psicoactivas

* De agosto de 2024 a la fecha se han inscrito más de 5 mil 700 personas a esta capacitación en línea y casi 3 mil 500 lo han aprobado.
* A través de la plataforma CLIMSS se otorgan 17 cursos gratuitos con temas relacionados al consumo de sustancias psicoactivas, salud mental y adicciones, para todo tipo de público.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) otorga el curso en línea “Hablemos del consumo de sustancias psicoactivas” a través de su plataforma CLIMSS, que tiene por objetivo ofrecer a adolescentes de 10 a 15 años herramientas para la prevención del consumo de drogas, a través de recursos interactivos y lúdicos como juegos que les permite interactuar y aprender.

El jefe del Área de Producción Educativa en la División de Capacitación y Adiestramiento Técnico del IMSS, José Luis Ramírez Martínez, destacó que el temario ofrece un abordaje integral con temas como introducción a conceptos básicos de sustancias psicoactivas, autoestima, comunicación efectiva e incluso literacidad crítica que ayuda a identificar el papel que juegan los medios e influencers en lo relacionado con el consumo de sustancias psicoactivas.

Detalló que el curso tiene una duración aproximada de 15 horas, es gratuito, automatizado y estar disponible las 24 horas los siete días de la semana, cada usuario puede adaptar el tiempo en que mejor convenga conectarse; en el transcurso se realizan diversas evaluaciones que permiten identificar qué conceptos han quedado claros y en cuáles debe reforzar; en caso de obtener 80 o más puntos, le permite descargar una constancia de participación.

“Las personas usuarias no solo van a conocer de manera teórica qué son las sustancias psicoactivas y si son legales o no legales, también van a poder analizar las implicaciones que esto tiene en su vida cotidiana y a partir de ello desarrollar habilidades a partir de la comunicación efectiva y que le permitan incluso desarrollar un proyecto de vida”, resaltó.

Indicó que desde agosto de 2024 que se habilitó el curso en la plataforma CLIMSS al 14 de julio de 2025, se han inscrito más de 5 mil 700 personas, de las cuales han aprobado tres mil 472; “es un porcentaje relativamente amplio comparado con plataformas de cursos masivos de otras instituciones, consideramos que hemos logrado hacer una oferta atractiva para nuestro público meta”.

Ramírez Martínez indicó que para inscribirse en “Hablemos del consumo de sustancias psicoactivas”, es necesario tener una cuenta de CLIMSS para así acceder a este y otros cursos; se requiere una cuenta activa de correo electrónico, CURP o número de seguridad social e ingresar al portal https://climss.imss.gob.mx/registro.php para llenar los datos solicitados y posteriormente confirmar en el correo que fue dado de alta.

Refirió que al planear la estrategia de temas relacionados con la Salud Mental y Adicciones se consideró cubrir distintos perfiles que son clave para la prevención, detección y atención del consumo de sustancias psicoactivas, con lo que se integró una cartera de 17 cursos a los que pueden ingresar todas las personas interesadas de acuerdo con su perfil, como a continuación se describe:

Jóvenes
* Decisión sin adicción
* Herramientas para evitar el consumo de fentanilo en estudiantes de secundaria
* Hablemos del consumo de sustancias psicoactivas

Padres, madres y tutores
* Curso para padres: Detección y prevención del consumo de sustancias

Personal docente
* Factores de riesgo en adicciones, el maltrato escolar y ciberacoso
* Estrategia en el aula: Prevención de adicciones. Guía para docentes
* Herramientas para docentes dirigidas a prevenir el consumo de Fentanilo en estudiantes de secundaria y preparatoria
* Herramientas para docentes dirigidas a prevenir el consumo de Fentanilo en estudiantes de secundaria y preparatoria
* El desafío de las nuevas sustancias psicoactivas. Protección de la población joven en sus entornos escolares y comunitarios

Personal médico
* Atención a trastornos mentales basada en la estrategia mhGAP
* Salud mental para todas las personas
* Primera Ayuda Psicológica (PAP)
* Atención a los problemas por consumo de sustancias psicoactivas en los servicios de urgencias y consulta externa del segundo nivel
* Criterios ASAM: Ubicación de usuarios de sustancias psicoactivas: admisión al tratamiento y continuidad para alta o referencia
* Abordaje de trastornos por consumo de sustancias en el tercer nivel de atención con base en el nuevo modelo mexicano

Trabajadores y empleadores
* Adicciones y sus repercusiones en el entorno laboral
* Consumo de sustancias psicoactivas en el entorno laboral

Tips al momento

Sin representación Chihuahuense en la mesa directiva del Senado 

Llamó la atención que en la conformación de la mesa directiva del segundo año legislativo del Senado de la República no hay ningún senador chihuahuense y como era de esperarse hay una inclinación hacía la izquierda, con solo un representante del tricolor, dos panistas y un emecista de los 12 legisladores que la conforman. 

Fue el día de ayer que se definió la conformación de la misma y se rindió protesta a la ahora presidenta del Senado y morenista, Laura Itzel Juárez y los demás integrantes, destacando que de parte de Chihuahua no existe representación, excluyendo inclusive a senadores morenistas como Andrea Chávez, quien buscaba la presidencia, y Javier Corral. 

A esto se le suma que únicamente cuatro de los 12 legisladores son de oposición la Senadora panista Imelda Margarita Sanmiguel Sánchez, quien tomó protesta como segunda vicepresidenta; Claudia Edith Anaya Mota del PRI como secretaria; Gustavo Sánchez Vásquez del blanquiazul y Néstor Camarillo Medina de MC, estos últimos también en cargos secretariales. 

Los demás integrantes son de Morena o partidos afines, como el senador Jorge Carlos Ramírez Marín del PVEM quien asumió la tercera vicepresidencia y la ahora secretaria, Lizeth Sánchez García del PT. 


Andrea Chávez lleva plana de senadores a la candidateable Ariadna Montiel 

Dos de las candidateables de Morena a la gubernatura del Estado, Ariadna Montiel y Andrea Chávez, sostuvieron un encuentro enmarcado en la agenda institucional de la Secretaría del Bienestar y la agenda legislativa en esta materia.

Andrea Chávez del "Grupo Tabasco", confirmó que previo al inicio del nuevo periodo legislativo, se reunió en la jefa política del "Grupo Coyoacán", Ariadna Montiel en la Secretaría del Bienestar.

A la reunión de Ariadna Montiel acudieron las y los senadores de todos los grupos parlamentarios, integrantes de la Comisión de Bienestar en el Senado de la República, que preside Andrea Chávez.


Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes