Integrantes de Retén Ciudadano se presentaron este jueves ante el Congreso del Estado para entregar, a través de Oficialía de Partes, una petición formal a los diputados locales, solicitando un precio justo de 600 pesos para la revalidación vehicular 2026, argumentando que esta cantidad debería basarse en el salario mínimo vigente.
"Somos de Retén Ciudadano y estamos entregando un oficio en donde hacemos constar todos los pagos que hemos hecho durante varios meses. Queremos que el Congreso sepa que Retén Ciudadano sigue su resistencia a los pagos de revalidación vehicular que está marcando el gobierno del Estado", señalaron.
Denunciaron que los costos de derecho vehicular en son "altísimos para el presupuesto de los chihuahuenses, en general del pueblo", y que es imperativo que los legisladores modifiquen la Ley de Ingresos que se elaborará y presentará al Pleno en los próximos meses, entre octubre y noviembre.
"Esto es constatar nada más que Retén Ciudadano sigue en resistencia y que queremos que esa ley de ingresos y egresos se modifique por una ley justa en donde el cobro que se haga por revalidación vehicular sea justo", reiteraron.
Sobre el monto que consideran "justo", los integrantes de Retén Ciudadano precisaron: “Nosotros consideramos que lo más cercano a lo justo son 638.95 pesos en este año 2025. Esta cantidad la estimamos a partir del porcentaje de aumento que tiene el salario mínimo cada año”, expresaron.
Agregaron que las cantidades aprobadas actualmente por el Congreso rondan los 3 mil o 4 mil pesos, y que “a la fecha no nos han dicho nunca en qué se basan para calcular esa cantidad”, al asegurar que el costo podría aumentar con la posibilidad además de un replaqueo forzado en 2026.