Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Bitcoin supera los 109 mil dólares ante posible medida temprana de Trump sobre criptomonedas

WASHINGTON (AP).- Este día, el precio del bitcoin se disparó a más de 109 mil dólares, justo horas antes de la investidura del presidente electo Donald Trump, al tiempo que la industria de las criptomonedas, muy entusiasmada, apuesta a que él tomará medidas pronto después de regresar a la Casa Blanca.

Anteriormente escéptico, quien hace unos años dijo que el bitcoin “parece una estafa”, Trump adoptó las monedas digitales con el celo de un converso. Lanzó una nueva empresa de criptomonedas y prometió en la campaña electoral tomar medidas al inicio de su presidencia para convertir a Estados Unidos en la “capital cripto” del mundo.

Sus promesas incluyen la creación de una reserva de criptomonedas de Estados Unidos, la promulgación de regulaciones favorables para la industria y hasta el nombramiento de un “zar” cripto para su gobierno.

“Van a estar muy contentos conmigo”, les dijo Trump a los entusiastas de las criptomonedas en una conferencia de bitcoin el verano pasado.

Bitcoin es la criptomoneda más popular del mundo y fue creada en 2009 como una especie de dinero electrónico no controlado por bancos ni gobiernos. Esa y las formas más nuevas de criptomonedas han pasado de los márgenes financieros al mainstream en arranques y paradas alocados.

La naturaleza altamente volátil de las criptomonedas, así como su uso por criminales, estafadores y naciones rebeldes, ha atraído a muchos detractores, quienes afirman que las monedas digitales tienen utilidad limitada y a menudo son sólo esquemas Ponzi.

Pero hasta ahora, las criptomonedas han desafiado a los detractores y han sobrevivido a múltiples caídas prolongadas de precios en su corta vida. Figuras adineradas de la industria de las criptomonedas, que se sintieron injustamente atacados por el gobierno de Biden, gastaron mucho para ayudar a Trump a ganar las elecciones de noviembre. El precio del bitcoin ha aumentado desde la victoria de Trump, superando los 100 mil dólares por primera vez el mes pasado antes de bajar brevemente a unos 90 mil dólares. El viernes, subió aproximadamente un 5%. Saltó más de 9 mil dólares el lunes temprano, según CoinDesk.

Hace dos años, el bitcoin se cotizaba a unos 20 mil dólares.

Las elecciones de Trump para puestos clave del gabinete y reguladores están llenas de partidarios de las criptomonedas, incluyendo su elección para liderar los departamentos de Tesoro y Comercio y el jefe de la Comisión de Bolsa y Valores.

Los actores clave de la industria celebraron el primer “Baile Cripto” el viernes para celebrar al primer “presidente cripto”. El evento se agotó, con entradas que costaban varios miles de dólares.

Aquí hay un vistazo a algunas acciones detalladas que Trump podría tomar en los primeros días de su gobierno:

Consejo cripto

Como candidato, Trump prometió que formará un consejo asesor especial para proporcionar orientación sobre la creación de regulaciones “claras” y “directas” sobre las criptomonedas dentro de los primeros 100 días de su presidencia.

Los detalles sobre el consejo y sus miembros aún no están claros, pero después de ganar las elecciones de noviembre, Trump nombró al ejecutivo tecnológico y capitalista de riesgo David Sacks como el “zar” cripto del gobierno. Trump también anunció a finales de diciembre que el excandidato al Congreso de Carolina del Norte, Bo Hines, será el director ejecutivo del “Consejo Presidencial de Asesores para Activos Digitales”.

En la conferencia de bitcoin del año pasado, Trump dijo a los partidarios de las criptomonedas que las nuevas regulaciones “serán escritas por personas que aman su industria, no que odian su industria”. La elección de Trump para liderar la SEC, Paul Atkins, ha sido un fuerte defensor de las criptomonedas.

Los inversores y compañías de las criptomonedas se quejaron de lo que dijeron fue un gobierno de Biden hostil que se excedió en acciones de cumplimiento injustas y políticas contables que han sofocado la innovación en la industria, especialmente a manos del presidente saliente de la SEC, Gary Gensler.

“En cuanto a las expectativas generales del gobierno de Trump, creo que una de las mejores cosas en las que apostar es un cambio de tono en la SEC”, señaló Peter Van Valkenburgh, director ejecutivo del grupo de defensa Coin Center.

Gensler, quien está a punto de dejar su cargo cuando Trump asuma el cargo, declaró en una entrevista reciente con Bloomberg que está orgulloso de las acciones de su oficina para vigilar la industria de las criptomonedas, que dijo está “llena de malos actores”.

Reserva estratégica de bitcoin

Trump también prometió que como presidente asegurará que el gobierno de Estados Unidos acumule bitcoin, al igual que ya lo hace con el oro. En la conferencia de bitcoin de este verano, Trump afirmó que el gobierno de Estados Unidos mantendrá, en lugar de subastar, los miles de millones de dólares en bitcoin que ha incautado a través de acciones de la ley.

Los defensores de las criptomonedas han publicado un borrador de orden ejecutiva en línea que establecerá una “Reserva Estratégica de Bitcoin” como un “activo nacional permanente” que será administrado por el Departamento del Tesoro a través de su Fondo de Estabilización del Intercambio. La orden, en borrador, pide que el Departamento del Tesoro eventualmente sostenga al menos 21 mil millones de dólares en bitcoin.

La senadora republicana Cynthia Lummis de Wyoming ha propuesto una ley que obligue al gobierno de Estados Unidos a acumular bitcoin, lo cual, según los defensores, ayudará a diversificar las tenencias gubernamentales y a protegerse contra riesgos financieros. Los críticos advierten que la volatilidad del bitcoin lo convierte en una mala elección como activo de reserva.

Crear tal reserva también será un “gran paso hacia la normalización del bitcoin, legitimándolo a los ojos de las personas que aún no lo ven como legítimo”, resaltó Zack Shapiro, abogado y jefe de política en el Instituto de Política de Bitcoin.

Ross Ulbricht

En la conferencia de bitcoin de este año, Trump recibió fuertes aplausos cuando reiteró una promesa de conmutar la cadena perpetua de Ross Ulbricht, el fundador condenado del sitio web de venta de drogas Silk Road que usaba criptomonedas para pagos.

El caso de Ulbricht ha energizado a algunos defensores de las criptomonedas y activistas libertarios, quienes creen que los investigadores gubernamentales se excedieron en la construcción de su caso contra Silk Road.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes