Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Realizan Mario Vázquez y Beto Pérez visitas casa por casa en Cuauhtémoc

El Senador del PAN por Chihuahua, Mario Vázquez acompañando al alcalde Humberto “Beto” Pérez durante visitas domiciliarias en colonias Reforma y Tierra Nueva del municipio de Cuauhtémoc para atender las necesidades y gestiones de la ciudadanía.

“Hoy me tocó visitar Cuauhtémoc, estoy muy contento por la invitación que me han hecho a constatar el trabajo que se está haciendo, estas visitas domiciliarias, atendiendo las necesidades más sentidas de la gente, para mí es fundamental” dijo el legislador.

Aseguró que este tipo de ejercicios permiten conocer de primera mano las diversas necesidades de la gente, por lo que felicitó al alcalde por esta muestra de buen gobierno, un gobierno humanista que atiende empezando por los que menos tienen.

Por su parte, Beto Pérez, informó que se ha llegado a alrededor de 420 familias con estas visitas domiciliarias en las que se atienden solicitudes variadas como salud, alimentación y apoyos educativos.

En estas visitas se tiene un diálogo directo con los vecinos para conocer sus necesidades y dar seguimiento a gestiones, se realizó un levantamiento de reportes sobre servicios básicos, seguridad y programas de apoyos sociales, además de la entrega de apoyos alimentarios.

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Notas recientes