Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Fortalecen aprendizaje de 238 estudiantes de primaria con nuevo laboratorio de cómputo

La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) realizó la inauguración del laboratorio de cómputo de la Escuela Primaria Estatal Gonzalo Amaranto Reyes No.2457, de la ciudad de Chihuahua, en beneficio de 238 alumnas y alumnos.

El espacio fue equipado con 15 computadoras y un proyector digital donados por la Auditoría Superior del Estado, su puesta en operación fue encabezada por la directora de Educación Básica, Minerva Segovia Bustamante, en representación del titular de la SEyD, Francisco Gutiérrez.

“Nos reunimos hoy para celebrar un logro importante que refleja el compromiso conjunto por el bienestar y desarrollo de nuestra comunidad educativa”, expresó la funcionaria, quien resaltó que los alumnos cuentan ahora con herramientas digitales para el aprendizaje en el mundo actual.

Segovia Bustamante reconoció la valiosa colaboración de la Auditoría Superior del Estado, ya que este es el tercer plantel educativo beneficiado con la donación de equipo de cómputo, lo cual da muestra de su compromiso con la educación, al apoyar a reducir las brechas tecnológicas en las escuelas.

“Hoy reafirmamos que el trabajo en equipo y la gestión eficiente tienen un impacto directo en las aulas, cada laptop, cada herramienta que hoy llega a esta escuela, representa una puerta abierta al conocimiento, una oportunidad para aprender, explorar y construir un mejor futuro”, aseveró la funcionaria.

Asimismo exhortó al alumnado a aprovechar al máximo estas herramientas; invitó a las y los docentes a seguir innovando en las aulas, demostrando que con creatividad y vocación, no hay límites para el aprendizaje; y agradeció a las madres y padres de familia por su confianza y apoyo constante.

La funcionaria, quien estuvo acompañada por el jefe del Departamento de Educación Primaria, Pascual Villalobos, también agradeció la dedicación de la directora Berna Carnia Sáenz, y del inspector de la Zona 89, Jesús Aguilar, quienes trabajaron arduamente para que esta entrega fuera posible.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes