Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Invita diputada Brenda Ríos a juventudes al Parlamento Juvenil 2025

 

La diputada local Brenda Ríos hizo un llamado a las juventudes de Chihuahua a participar en la segunda edición del Parlamento Juvenil 2025, que se llevará a cabo el próximo 22 de agosto en el Congreso del Estado.

“Queremos que las y los jóvenes se acerquen al Congreso, que vivan la experiencia legislativa, suban a la tribuna, debatan ideas y construyan propuestas reales. Este Parlamento no es solo un simulacro, es una plataforma para que sus voces sean escuchadas y tengan un impacto real”, expresó la legisladora.

Ríos destacó que este ejercicio cívico busca incitar la participación política de las juventudes desde un enfoque propositivo y democrático. “La iniciativa ganadora será presentada oficialmente ante el Pleno del Congreso del Estado. Es decir, sus ideas pueden convertirse en ley. Estamos apostando por el talento y la visión crítica de nuestras juventudes”, afirmó.

La diputada señaló que el registro y la información completa del evento están disponibles en las redes sociales oficiales del Parlamento Juvenil en Instagram:
@parlamentojuvenil.cuu
@unijub_cuu
@jovenesconbrendarios

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Notas recientes