Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

¿Elon Musk hizo un saludo nazi en evento de Donald Trump? Este es el origen de la señal

El magnate estadounidense, Elon Musk, despertó la polémica tras su discurso durante el evento de la toma de protesta del presidente de EU, Donald Trump, cuando en el estadio Capital One, aparentemente realizó una serie de gestos que recordaron al saludo nazi.

En redes sociales, circulan videos en los que se ve al CEO de Tesla golpeándose el pecho y levantando el brazo derecho al aire mientras agradecía a los simpatizantes de Trump por haberlo regresado a la Casa Blanca para un segundo mandato, según información del diario británico The Guardian.

Las imágenes han desatado críticas ante la actitud de Musk a tan solo unas horas de la investidura de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.

Elon Musk es uno de los empresarios más cercanos a Trump tras haber sido designado para dirigir el Departamento de Eficiencia Gubernamental, que estaría encargado de reducir el gasto federal.

¿Cómo se originó el saludo nazi y por qué se le relaciona con Hitler?

El saludo, similar al que hizo el empresario Elon Musk, relacionado con los nazis, no fue inventado por Adolf Hitler, sino que este se remonta a la época del Imperio Romano y se conoce precisamente como ‘saludo romano’, según la Universidad de Cambridge.

Dicho gesto se adoptó por los nazis alrededor de 1933 cuando el ministro del interior nazi, Wilhelm Frick, escribió en un memorándum que “el saludo hitleriano se había convertido en el saludo alemán”.

Este saludo se realiza al extender el brazo derecho hacia adelante y con la palma hacia abajo. Se popularizó cuando Hitler estaba en el poder en Alemania, pero también se utilizaba a nivel social y no solo político con el grito de ‘Heil, Hitler’ que significa ‘Salve, Hitler’.

El saludo se utilizaba en “manifestaciones multitudinarias en las que el maestro de ceremonias gritaba: ‘Sieg’ (que significa ‘Victoria’) y los asistentes responderían con ‘Saludos’”, explica el sitio de Jewish Book Council.

Con información de El Financiero.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes