Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

El alcalde Jorge Aldana ha demostrado estar a la altura de los retos que enfrenta Camargo: Jorge Puentes

 

Durante una gira de trabajo por el municipio, el coordinador de Desarrollo Municipal del Gobierno del Estado, Jorge Puentes, reconoció públicamente el liderazgo, la voluntad y la capacidad de gestión del presidente municipal Jorge Aldana, quien —dijo— ha estado siempre al frente de los desafíos que enfrenta Camargo, sin dejar de tocar puertas ni de poner el interés de los camarguenses por encima de todo.

“Esto que hoy vemos en Camargo no sería posible sin el trabajo del alcalde. Jorge Aldana no ha dejado de gestionar, no ha dejado de tocar puertas, no ha dejado de interponer el interés de su gente. Su capacidad de gestión no se ha visto debilitada ni disminuida. Se ha demostrado que cuando se tiene voluntad de servir, se construyen soluciones y se obtienen resultados”, señaló Puentes.

El funcionario estatal destacó que el presidente Jorge Aldana ha mantenido firme su enfoque en las personas, en las comunidades y en las necesidades reales del municipio. “Es muy fácil señalar o dividir, pero también son tiempos de coincidir en lo esencial: en el desarrollo de nuestras comunidades y de su gente. Camargo ha trabajado y ha dado resultados”, puntualizó.

Puentes reafirmó además el respaldo del Gobierno del Estado y de la gobernadora Maru Campos hacia el municipio de Camargo, reconociendo el trabajo coordinado y constante que se ha mantenido a lo largo de la administración.
“Cuenten con todo el apoyo de nuestra gobernadora Maru Campos. Estamos seguros de que si nos unimos por Camargo, vamos a construir una mejor ciudad para todas y todos”, concluyó.

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Notas recientes