Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

CEDH en fase inicial de investigación para deslindar responsabilidad del Crematorio Plenitud

El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Alejandro Carrasco, indicó que en lo relativo al crematorio en Ciudad Juárez se inició investigación de oficio, y en este momento se encuentran en la fase inicial de la investigación, buscando deslindar responsabilidades.

Aunque aclaró que es muy temprano todavía para hablar de recomendaciones, se ha solicitado información a diversas autoridades para determinar su posible participación, entre ellas se encuentran Juez Cívico, el municipio de Juárez, y la Fiscalía General del Estado. 

A la Fiscalía del Estado es una petición de información es para conocer el avance de la investigación, y no por considerarla una autoridad responsable, "lo que estamos haciendo es deslindar primero responsabilidades para ver qué autoridad vamos a investigar", acotó.

Agregó que la complejidad del caso es en el tema de la identificación de los cuerpos, cerca de 389 cuerpos hasta el momento y cerca de mil 500  familias que  se han acercado a la Fiscalía.

Indicó que se debe esperar a que Fiscalía llame a los familiares, ya que por el número de cuerpos, no cuenta con el personal y la tecnología para analizar de inmediato, además que algunos cuerpos se encuentran en un estado avanzado de descomposición, lo que tomará tiempo. 

Asimismo, la CEDH ha recibido a nueve familias que se han acercado, pero sus quejas aún no han sido formalmente radicadas, ya que no se tiene la certeza de que los cuerpos de sus familiares se encuentren entre los del crematorio.

 

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Notas recientes