Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Andrea Chávez recorre Galeana y Buenaventura; entrega apoyos y reconoce a quienes impulsan el desarrollo de la región

 

La senadora por Chihuahua, Andrea Chávez, llevó a cabo una intensa jornada de trabajo en los municipios de Galeana y Buenaventura, como parte de su recorrido “De sol a sol: la vuelta a Chihuahua en 60 días”,  reafirmando así su compromiso con las comunidades del noroeste del estado.

A lo largo del día sostuvo encuentros con autoridades locales, productores, emprendedores y familias, con el propósito de escuchar, gestionar y acompañar los esfuerzos que impulsan el desarrollo regional.

En Galeana, fue recibida por el presidente municipal Francis Leany, quien le compartió el proceso de recuperación del edificio de la presidencia municipal, un esfuerzo por preservar la memoria histórica de la región. La senadora destacó el nivel de conservación del inmueble, al que calificó como uno de los más bellos del estado.

La juarense también se reunió con Alberto O Ray, emprendedor del sector mineralógico, quien le compartió el valor de las ágatas, riolitas y turquesas de la región, minerales que han llevado a Chihuahua a espacios internacionales como la feria de Tucson, Arizona. “Reconocer y apoyar a quienes transforman lo local en orgullo mundial, ¡también es hacer patria!”, expresó la legisladora.

Más tarde, conoció el trabajo de Lenzo Windmar, promotor turístico que, a través de su tienda “Ocotillos” y la marca “México 10”, proyecta al mundo el valor del municipio. La senadora reconoció su creatividad y amor por la tierra, que no solo promueven identidad, sino que también generan desarrollo.

Como parte de su agenda social, la senadora entregó sillas de ruedas a personas adultas mayores que previamente habían solicitado este apoyo. En Galeana, llevó una a Don Arnoldo; posteriormente, en Buenaventura, entregó tres más a Doña Anita, Doña Carmen y Don Ramón. “Más movilidad es más libertad y más autonomía” dijo de estos apoyos que transforman el día a día de las personas con movilidad reducida.

La jornada continuó en Colonia El Valle, donde la senadora recorrió una planta despepitadora de algodón junto a Víctor Ens, presidente nacional del Sistema Algodón.

Actualmente, Chihuahua produce más de 530 mil toneladas de algodón, con un valor comercial cercano a los 13 mil millones de pesos. Además, visitó campos de chile y vid, que dan muestra de la diversidad agrícola del estado y su papel clave en la soberanía alimentaria del país.

En Buenaventura, sostuvo una reunión de trabajo con el presidente municipal Rogelio Pacheco, con quien compartió ideas y proyectos para fortalecer al municipio y sus seccionales: Benito Juárez, Progreso y Flores Magón.

En esta última comunidad, fue recibida con afecto por su presidenta seccional, Irma Yolanda Baylón, con quien reiteró su compromiso legislativo. “Llevo a Flores Magón en la mente, en el corazón y en mis prioridades como senadora de la República”, afirmó.

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Notas recientes