Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Ordena TEE a IEE reasignar magistraturas y retirar triunfo a Roberto Fuentes, Saúl Rodríguez, Héctor Villasana, David Flores y Alberto Torres

El Pleno del Tribunal Estatal Electoral, resolvió revocar el acuerdo del IEE de asignación de magistraturas, civil, penal y familiar, y se ordenó emitir un nuevo acuerdo, siguiendo el criterio de paridad, con lo cual se reasignan  cinco magistraturas que fueron otorgadas a mismo número de hombres, Roberto Fuentes (Civil), Saúl Rodríguez Camacho (Civil), Héctor Villasana (Penal), Jesús David Flores Carrete (Penal) y Javier Alberto Torres Pérez (Familiar) y ser otorgadas a mujeres que obtuvieron mayor votación,  Laura Guadalupe Ocón Bailón y Yasel Iradel Villanueva Pérez (Penal),  Sara Julieta Muñoz Andrade (Familiar)  y Elvia Mariela Salvador Navejas y Adriana Salcido Burrola (Civil).

El  TEE resolvió 100 medios de impugnación (Juicios de Inconformidad), con los cuáles se da por concluida la etapa estatal resolución de dichos Juicios, que, como lo marca el artículo 101 de la Constitución Política del Estado de Chihuahua, se tiene hasta el 31 de julio para resolver en materia local. 

El pleno del Tribunal Electoral de Chihuahua confirma  la resolución de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), de retirar el triunfo a candidatos a magistrados que ganaron en su distrito y otorgarlos a mujeres que obtuvieron mayor votación.

El TEE ordena al IEE resignar magistraturas en materias civil, penal y familiar,  con base al criterio de paridad de género, revocar el acuerdo del Instituto Estatal Electoral (IEE) de asignación de magistraturas, por lo que se ordena al Instituto emitir un nuevo acuerdo, siguiendo los lineamientos constitucionales en materia de paridad. 

La materia civil sería confirmado por ocho mujeres y tres hombres: Diana Margarita Félix Sierra, Cristina Guadalupe Sandoval Holguín, Debbie León Chacón, Nyria Janette Trevizo Rivera,  Gloria Angélica Mendoza Beltrán,  Karina Ivonne Castañeda Carreón, Mariela Salvador Navejas, Adriana Salcido Burrola; Yamil Athie Gómez, Emmanuel Chávez Chávez y Andrés Alfredo Pérez Howlett.

La materia penal por nueve mujeres y cinco hombres: Claudia Cristina Campos Núñez, Claudia Lucía Juárez Porras, Hortensia García Rodríguez, Myrelle Oralia Lozoya Molina, Perla Guadalupe Ruiz González, María Elizabeth Macías Márquez, Nancy Elizabeth Sánchez Corona, Laura Ocón Bailón, Ilian Yasel Villanueva Pérez, Gerardo Javier Acosta Barrera, José Luis Chacón Rodríguez, Adalberto Vences Baca, Rubén Aguilar Gil, Javier Rodolfo Acosta Mendoza.

En materia familiar, quedarían cuatro mujeres y un hombre: Marcela Herrera Sandoval, Maribel Peinado Machuca, Mahlí Angélica Olivas Chacón, Sara Julieta Muñoz Andrade y Rafael Alejandro Corral Valverde. Quedaría fuera: Javier Alberto Torres Pérez.

El TEE confirmó además las constancias de Gerardo Javier Acosta Varela, José Luis Chacón Rodríguez y Rubén Aguilar Gil, el confirmar que para ellos no era reuisito el  no contar con un promedio general de 8.0 en su licenciatua, sino que pasaron directo a la boleta para las magistraturas y no por medio del acuerdo de las comisiones de evaluación de los tres poderes.

En la elección de magistratura familiar, se declaró la nulidad de la votación recibida en 29 casillas, ya que la votación de las mesas directivas de casilla, fue realizada por personas que no estaban facultadas para ello.

En este mismo orden de ideas, también en la elección de jueces en materia Penal del Distritro Judicial Morelos, el Tribunal resolvió, revocar el acuerdo del IEE de asignación de juzgadores, ordenando emita un nuevo acuerdo, conforme a los criterios de paridad de género. 

Situación que se repite en la elección de juzgadores en materia Laboral del Distrito Judicial Bravos, en la que el Tribunal, revoca el acuerdo del IEE de asignación de juzgadores, y deberá emitir un nuevo acuerdo conforme al criterio previamente citado. 

En cuanto a los criterios analizados y votados en el Pleno, relativos a la elegibilidad de las candidaturas, también se votó por mayoría, revocar la constancia de mayoría y validez, a una jueza electa en materia Penal del Distrito Judicial Morelos, al no acreditar elegibilidad, por lo que se ordena al IEE realizar el ajuste y entregar constancia de mayoría a quien corresponda según el corrimiento de la lista.

Cabe mencionar que, si alguna de las candidaturas presenta algún medio de impugnación en contra de las sentencias que hoy se resolvieron, tanto la Sala Guadalajara como la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, pueden resolver en plenitud para confirmar o revocar dichas sentencias, o bien, regresar la sentencia al TEE y ordenar que se presente una nueva resolución conforme a lo indicado por dichas Salas, esto, hasta antes del 1 de septiembre.

Tips al momento

Expresa Duarte su pesar tras fallecimiento de Pablo González Gutiérrez

El exgobernador del estado, César Duarte Jáquez, a través de redes sociales, expresó su pesar por el fallecimiento de Pablo González Gutiérrez, quien se desempeñara en su momento como presidente municipal de Guachochi en el trienio 1986-1989, así como diputado en el Congreso del Estado durante su mandato entre el 2010 y 2013.

El mensaje, a la letra, dice (sic):

Quiero participarles con profunda pena el fallecimiento de mi entrañable amigo, Pablo González Gutiérrez. Hombre cabal, leal y fiel. Fue presidente municipal de Guachochi 1986-1989 y Diputado en el Congreso del Estado 2010-2013 durante mi Gobierno.

Esta fotografía es en mi primer campaña a Diputado Federal suplente en el 97. Pablito, de camisa blanca, lleva las manos levantadas con el entusiasmo y liderazgo que siempre lo caracterizó.

A su familia nuestro más sentido pésame y nuestras oraciones por su eterno descanso.

QEPD.

Notas recientes