Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Trump firma decreto que pospone la prohibición de TikTok durante 75 días

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes un decreto que retrasa la prohibición de la plataforma TikTok, lo que otorga a su matriz china, Bytedance, más tiempo para llegar a un acuerdo para resolver las preocupaciones estadounidenses de seguridad nacional.

El documento sostiene que la moratoria ayudará a la administración Trump a intentar "determinar el curso apropiado a seguir de una manera ordenada que proteja la seguridad nacional y, al mismo tiempo, evite un cierre abrupto de una plataforma de comunicaciones utilizada por millones de estadounidenses".

"TikTok no vale nada. No vale nada si no lo apruebo. Podría ver un acuerdo en el que Estados Unidos obtenga el 50 por ciento de TikTok, lo controle un poco, tal vez mucho, depende de ellos", declaró al firmar la orden, en referencia a la propuesta planteada en la víspera, cuando la red social se quedó en negro para sus 170 millones de usuarios estadounidenses.

Esta orden ha puesto de relieve un cambio de rumbo para el presidente, que intentó prohibir TikTok durante su primer mandato, pero que ha acabado adaptándolo como un medio para acercarse a los jóvenes votantes durante la campaña electoral. "Tengo un cariño especial por TikTok que no tenía originalmente", ha reconocido desde la Casa Blanca.

Desde hace años, Estados Unidos ha mostrado su preocupación por el supuesto uso de esta aplicación por parte de China para recopilar datos de usuarios estadounidenses y difundir propaganda, afirmaciones que la compañía ha negado enérgicamente.

Este fin de semana, los usuarios fueron recibidos con un mensaje en la pantalla de inicio de la aplicación que decía que el servicio estaría "temporalmente no disponible", mientras que las tiendas de aplicaciones operadas por Apple y Google habían eliminado TikTok. Posteriormente, el magnate anunció esta orden ejecutiva y TikTok restableció el acceso, dando el crédito a Trump por recuperar la aplicación.

Con información de El Economista.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes