Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Musk se pronuncia sobre su supuesto saludo nazi

El jefe del nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental de EE.UU. (DOGE, por sus siglas en inglés), Elon Musk, comentó las críticas que inundaron las redes sociales después de su emocionante gesto durante el desfile presidencial de Donald Trump, celebrado este lunes en Washington D.C.

El multimillonario, que se ha convertido en uno de los grandes allegados del 47.º mandatario de EE.UU., bailó, gritó de alegría e incluso hizo un extraño movimiento. En un arranque de felicidad, por dos veces puso su mano derecha sobre el corazón para luego extender el brazo en un ángulo hacia arriba. "Gracias por hacerlo posible. Gracias a ustedes. Mi corazón está con ustedes", declaró. 

El gesto de Musk rápidamente se hizo viral en redes sociales. Incluso, algunos internautas lo compararon con el saludo nazi.

"Francamente, necesitan mejores trucos sucios. El ataque de 'todos son Hitler' ya cansa", señaló Musk.

El empresario respondió de esta manera a una publicación de un usuario, en la que sostuvo que los demócratas desarrollaron una "campaña de trucos sucios" contra Musk.

Mientras tanto, otros usuarios consideraron que el magnate gesticuló "lanzando su corazón a la multitud". "Está claro que gesticula con el corazón, profundamente conmovido por la emoción y la gratitud", publicó un usuario de X. 

Con información de actualidad.rt.com

 

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes