Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

PAN Chihuahua denuncia castigo político por exclusión de nuevos hospitales del IMSS

-La Presidenta estatal, las y los legisladores del PAN, exigieron trato justo para el estado en materia de salud.

Desde el exterior del Hospital Regional No. 1 del IMSS, en la capital del estado, la Presidenta del PAN Chihuahua, Daniela Álvarez, acompañada de las diputadas federales Manque Granados y Rocío González, así como del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso del Estado, exigió al Gobierno Federal transparencia y soluciones inmediatas ante la exclusión de Chihuahua del plan nacional de infraestructura hospitalaria.

Daniela Álvarez señaló que, aunque el Gobierno Federal anunció este año una inversión millonaria para la construcción de hospitales del IMSS en 23 estados del país, Chihuahua no figura en la lista, aparentemente por una decisión política.

La dirigente estatal recalcó que no se trata de un reclamo partidista, sino ciudadano: “Somos la voz de los chihuahuenses y estamos aquí para exigir al Gobierno Federal un trato justo para nuestra gente”, puntualizó.

La diputada federal Rocío González lamentó que el gobierno de Morena siga ignorando la urgencia de un nuevo hospital en la entidad, pese a que desde hace una década los gobiernos municipal y estatal de Chihuahua ya pusieron a disposición un predio para su construcción.

Asimismo, denunció que en materia de salud, el Gobierno Federal ha recortado en más de 50% el presupuesto asignado al estado. “A pesar del recorte presupuestal, el Gobierno de Chihuahua ha dado la cara y ha buscado la manera de acercar la salud a los chihuahuenses a través del programa MediChihuahua”, afirmó.

Por su parte, la diputada federal Manque Granados recordó que Chihuahua es uno de los mayores empleadores del país y uno de los estados que más aporta al IMSS. “Solo del sector manufacturero, Chihuahua entrega 10 mil millones de pesos anuales, y aun así no recibe el servicio ni la inversión que merece”, enfatizó.

Advirtió que para 2026 el Gobierno Federal ya contempla una reducción adicional del 17% en el presupuesto de salud.

Durante su intervención, la diputada Yesenia Reyes, presidenta de la Comisión de Salud, denunció las graves deficiencias en la atención médica del IMSS y responsabilizó al Gobierno Federal por el desabasto, las omisiones médicas y el trato indigno a los chihuahuenses. Señaló que el castigo presupuestal ha provocado muertes fuera de hospitales y largas esperas para cirugías. “No pedimos privilegios, exigimos equidad (…) quedarnos callados es ser cómplices de este maltrato; desde este Congreso no lo seremos”, advirtió.

En su posicionamiento, el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Alfredo Chávez, denunció el colapso del IMSS en Chihuahua y la falta de voluntad del Gobierno Federal para invertir en salud, a pesar de que el estado aporta más de 600 millones de pesos mensuales en cuotas. Exigió recursos extraordinarios para mejorar la atención y reclamó el incumplimiento en la construcción del nuevo hospital prometido desde 2019. “Vamos a seguir diciéndolo fuerte y claro: queremos que arreglen el hospital y queremos un nuevo hospital”, sentenció.

Finalmente, Daniela Álvarez retó a debatir a los legisladores y funcionarios de Morena que culpan la desatención a la salud en Chihuahua a la falta de adhesión al convenio IMSS-Bienestar, para demostrar si realmente este programa ha beneficiado a los estados.

En la conferencia también estuvieron presentes los diputados José Vega, Carla Rivas, Xóchitl Contreras, Carlos Olmo, Jorge Soto, Ismael Pérez, Arturo Zubía y Roberto Carreón, así como Sarahí Franklin, Presidenta del Comité Directivo Municipal del PAN en Chihuahua.

Tips al momento

Andrea Chávez lleva plana de senadores a la candidateable Ariadna Montiel 

Dos de las candidateables de Morena a la gubernatura del Estado, Ariadna Montiel y Andrea Chávez, sostuvieron un encuentro enmarcado en la agenda institucional de la Secretaría del Bienestar y la agenda legislativa en esta materia.

Andrea Chávez del "Grupo Tabasco", confirmó que previo al inicio del nuevo periodo legislativo, se reunió en la jefa política del "Grupo Coyoacán", Ariadna Montiel en la Secretaría del Bienestar.

A la reunión de Ariadna Montiel acudieron las y los senadores de todos los grupos parlamentarios, integrantes de la Comisión de Bienestar en el Senado de la República, que preside Andrea Chávez.


Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes