Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Rusia minimiza las primeras medidas de Trump: "Son sus métodos para promover los intereses de EU"

MADRID (EUROPA PRESS).- El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, restó importancia este martes a las primeras decisiones adoptadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, nada más regresar a la Casa Blanca, y en plena ceremonia de investidura, el lunes en Washington.

"Esto indica qué métodos utilizarán el presidente Trump y su Administración para promover los intereses de Estados Unidos en el escenario mundial", dijo durante una rueda de prensa con su homólogo armenio, Ararat Mirzoyán, en Moscú.

Lavrov se refirió así a algunas de las controvertidas decisiones adoptadas por Trump nada más sentarse en el Despacho Oval, como la retirada de Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), o del acuerdo climático de París, así como la imposición de cuantiosos aranceles a los BRICS, del que forma parte Rusia.

En ese sentido, el responsable de la diplomacia rusa señaló que independientemente de quien ocupe la Casa Blanca "nunca ha cambiado nada" y la única meta en Washington "es ser siempre más fuerte que cualquier otro competidor", según recogen agencias rusas de noticias.

Además de las sonadas salidas de Estados Unidos de importantes foros y acuerdos internacionales, Trump anuló cerca de 80 decretos de la etapa Biden y firmó una serie de órdenes ejecutivas, entre las que destaca la declaración de emergencia nacional en la frontera sur.

Asimismo, indultó a unas mil 500 personas que participaron en los disturbios del Capitolio el 6 de enero de 2021 y suspendió por tres meses las ayudas a otros países mientas se evalúa si están en sintonía con los intereses nacionales.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes