Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Pese a presiones de EU, Luisa Alcalde se reúne con embajador de China en México

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El embajador de China en México, Chen Daojiang, sostuvo su primer encuentro oficial con un partido político mexicano desde que asumió el cargo. La reunión fue con la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde.

La embajada china hizo público el acercamiento justo cuando Donald Trump aumentó las exigencias para que México se distancie de China y evite la entrada de mercancía asiática, particularmente pirata, a través de su territorio. 

“Recientemente, el Sr. Chen Daojiang, embajador de la República Popular China en México y la Mtra. Luisa María Alcalde Luján, presidenta Nacional de Morena sostuvieron un encuentro”, informó la sede diplomática en sus redes sociales. 

Según la embajada, ambas partes realizaron un “intercambio amistoso” y manifestaron estar “dispuestos a promover un mayor desarrollo de los lazos bilaterales entre China y México”.

La reunión de la embajada con el partido con mayor peso político se da después de que agencias como Moody’s prevé que el gobierno de Claudia Sheinbaum en México podría ceder ante las presiones de Estados Unidos para limitar su vínculo con el gigante asiático, particularmente en el marco del T-MEC.

De hecho, la disposición del gobierno mexicano a restringir ciertos flujos comerciales con China fue uno de los factores que permitieron posponer el alza de aranceles estadounidenses al 30%.

En esa misma línea, el director del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Santiago Nieto, informó a Proceso que se desplegarán operativos quincenales en aduanas y centros de distribución informal para combatir la piratería de origen asiático.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Comisión de Loera reconoció a funcionario acusado de lavado de dinero

El senador y otra vez aspirante a la gubernatura por Morena, Juan Carlos Loera, como presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte del Senado, otorgó una distinción a Alex Tonatiuh Márquez Hernández, un funcionario investigado por las autoridades federales por presunto lavado de dinero.

El “Grupo Tabasco” de Adán Augusto, no sale del aprieto de haber puesto a un líder criminal como Secretario de Seguridad Pública, cuando ahora resulta que distinguen a un presunto operador financiero de la delincuencia.

Desde hace dos años, la figura de Tonatiuh Márquez estaba bajo sospecha, en la conferencia mañanera del 23 de junio de 2023, se dio a conocer que se investigaba a Tonatiuh  Márquez por presuntamente buscar controlar el contrabando en la Aduana. El propio Andrés Manuel López Obrador conoció las denuncias en su contra.

El senador Juan Carlos Loera y su comisión decidieron reconocer a  Tonatiuh  Márquez.

Se le investiga por ser el presunto representante legal de la empresa Aledo, S.A. de C.V., una entidad señalada por el SAT por supuestas operaciones ilícitas por un monto de 257 millones de pesos. Adicionalmente, se ha revelado que el funcionario habría recibido depósitos en efectivo por 2.6 millones de pesos entre 2019 y 2021, sin que los haya declarado.

La empresa Aledo supuestamente comparte domicilio fiscal con otra empresa, Heluan, S.A. de C.V., cuyo representante legal es otro alto funcionario de Aduanas, Héctor Antonio Ruiz Ángel, también investigado.

Pesan acusaciones de haber recibido depósitos millonarios, adquirido vehículos y bienes inmuebles de lujo sin el respaldo de ingresos declarados por varios millones de pesos.

Notas recientes