Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

California suma 37 demandas contra Donald Trump desde el inicio de su segundo gobierno

EFE.- California ha demandado 37 veces al Ejecutivo estadounidense en los poco más de seis meses del segundo gobierno del presidente Donald Trump, anunció este lunes el fiscal general del estado, Rob Bonta, que destacó el éxito en la mayoría de procesos en los que ha solicitado medidas cautelares contra el Ejecutivo estadounidense.

De las 37 querellas legales, California ha liderado o codirigido 23 de ellas, y ha presentado por separado más de 40 escritos en apoyo de otros litigios contra la administración Trump.

En los 19 casos en los que Bonta ha solicitado a un tribunal federal medidas cautelares ha tenido éxito en 17 de ellos, con 13 órdenes que actualmente están en vigor.

California ha recuperado más de 168 mil millones en fondos asignados por el Ejecutivo de Estados Unidos.

La batalla judicial emprendida también ha protegido aproximadamente 11 mil 100 millones de dólares en subvenciones federales asignados al estado, que han estado en la mira del presidente republicano en temas como la educación, la salud, y apoyo a los departamentos de policía, entre otros.

California ha defendido derechos constitucionales como la ciudadanía por nacimiento y el derecho al voto, destacó el fiscal en un comunicado.

“Esto no es un juego. Estamos hablando del sustento de las personas, su salud, su educación y, en algunos casos, incluso de sus vidas. Por eso, cada vez que el presidente (Trump) incumple la ley, mi oficina está lista para llevarlo a los tribunales”, declaró Bonta.

Por su parte, el gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom, dijo que las acciones legales tempranas y proactivas han ayudado al estado a mantener “sus valores” de cuidado a la comunidad.

“Mientras el gobierno federal continúe atacando a nuestro estado, California seguirá defendiéndose a sí misma, a sus valores y a su gente”, puntualizó el gobernador.

Con información de Latinus

Tips al momento

Comisión de Loera reconoció a funcionario acusado de lavado de dinero

El senador y otra vez aspirante a la gubernatura por Morena, Juan Carlos Loera, como presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte del Senado, otorgó una distinción a Alex Tonatiuh Márquez Hernández, un funcionario investigado por las autoridades federales por presunto lavado de dinero.

El “Grupo Tabasco” de Adán Augusto, no sale del aprieto de haber puesto a un líder criminal como Secretario de Seguridad Pública, cuando ahora resulta que distinguen a un presunto operador financiero de la delincuencia.

Desde hace dos años, la figura de Tonatiuh Márquez estaba bajo sospecha, en la conferencia mañanera del 23 de junio de 2023, se dio a conocer que se investigaba a Tonatiuh  Márquez por presuntamente buscar controlar el contrabando en la Aduana. El propio Andrés Manuel López Obrador conoció las denuncias en su contra.

El senador Juan Carlos Loera y su comisión decidieron reconocer a  Tonatiuh  Márquez.

Se le investiga por ser el presunto representante legal de la empresa Aledo, S.A. de C.V., una entidad señalada por el SAT por supuestas operaciones ilícitas por un monto de 257 millones de pesos. Adicionalmente, se ha revelado que el funcionario habría recibido depósitos en efectivo por 2.6 millones de pesos entre 2019 y 2021, sin que los haya declarado.

La empresa Aledo supuestamente comparte domicilio fiscal con otra empresa, Heluan, S.A. de C.V., cuyo representante legal es otro alto funcionario de Aduanas, Héctor Antonio Ruiz Ángel, también investigado.

Pesan acusaciones de haber recibido depósitos millonarios, adquirido vehículos y bienes inmuebles de lujo sin el respaldo de ingresos declarados por varios millones de pesos.

Notas recientes