La diputada #Datoprotegido -Diana Karina Barrera, del Partido del Trabajo-, fue captada descendiendo de un avión del Ejército Mexicano —de esos que supuestamente ya no se utilizan para transportar a políticos durante la autodenominada “Cuarta Transformación”— acompañada de Sergio Gutiérrez Luna e Ignacio Mier. Sin embargo, lo que más llamó la atención fue la bolsa Prada Galleria de piel, valuada en más de 100 mil pesos, que la legisladora portaba con naturalidad.
El contraste entre el discurso de austeridad de la 4T y las prácticas de sus funcionarios vuelve a quedar expuesto: mientras se predican recortes y sacrificios, algunos siguen disfrutando de lujos de alto nivel. La escena resume, en una sola imagen, las contradicciones de la llamada transformación: militares como choferes, aviones oficiales para traslados y accesorios exclusivos para completar el outfit político. ¿Austeridad republicana o simple simulación?
Con información de nuevografico.com
El senador y otra vez aspirante a la gubernatura por Morena, Juan Carlos Loera, como presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte del Senado, otorgó una distinción a Alex Tonatiuh Márquez Hernández, un funcionario investigado por las autoridades federales por presunto lavado de dinero.
El “Grupo Tabasco” de Adán Augusto, no sale del aprieto de haber puesto a un líder criminal como Secretario de Seguridad Pública, cuando ahora resulta que distinguen a un presunto operador financiero de la delincuencia.
Desde hace dos años, la figura de Tonatiuh Márquez estaba bajo sospecha, en la conferencia mañanera del 23 de junio de 2023, se dio a conocer que se investigaba a Tonatiuh Márquez por presuntamente buscar controlar el contrabando en la Aduana. El propio Andrés Manuel López Obrador conoció las denuncias en su contra.
El senador Juan Carlos Loera y su comisión decidieron reconocer a Tonatiuh Márquez.
Se le investiga por ser el presunto representante legal de la empresa Aledo, S.A. de C.V., una entidad señalada por el SAT por supuestas operaciones ilícitas por un monto de 257 millones de pesos. Adicionalmente, se ha revelado que el funcionario habría recibido depósitos en efectivo por 2.6 millones de pesos entre 2019 y 2021, sin que los haya declarado.
La empresa Aledo supuestamente comparte domicilio fiscal con otra empresa, Heluan, S.A. de C.V., cuyo representante legal es otro alto funcionario de Aduanas, Héctor Antonio Ruiz Ángel, también investigado.
Pesan acusaciones de haber recibido depósitos millonarios, adquirido vehículos y bienes inmuebles de lujo sin el respaldo de ingresos declarados por varios millones de pesos.