La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo detalló que Petróleos Mexicanos (Pemex) dejará de requerir el apoyo financiero de la Secretaría de Hacienda para el 2027.
Lo anterior fue detallado en la conferencia matutina de Palacio Nacional, donde el Gobierno de México presentó el plan de rescate de Pemex.
“Los cálculos que tenemos y todo el trabajo es que para 2027 Pemex no va a necesitar apoyo de la Secretaría de Hacienda, Pemex tiene que pagar en el 2025 y en el 2026 amortizaciones de su deuda muy altas e intereses, entonces, va a requerir el apoyo”, indicó.
Pero para el 2027, gracias a todo el trabajo que ha hecho la Secretaría de Hacienda, Pemex sale solito, no va a requerir el apoyo“, puntualizó.
El Gobierno federal indicó que la estrategia integral de capitalización y financiamiento de la petrolera estará conformada por los siguientes elementos:
-Determinación de derechos petroleros para el Bienestar.
-Apoyo de la Secretaría de Hacienda para la reducción de la deuda financiera y comercial.
-Apoyo para el financiamiento de la inversión productiva, únicamente en 2025.
Apuntó hay un trabajo muy detallado de cuáles serán las inversiones, cuáles serán los gastos de operación, gastos de mantenimiento, cómo se van a hacer la inversión pública y en contratos mixtos.
“A partir de ahí, en el 2027, ya no va a requerir el apoyo de Hacienda para sus amortizaciones, sus pagos de deuda”, refirió.
La mandataria mexicana indicó que con este plan de rescate de Petróleos Mexicanos se logró construir una visión de futuro para dicha empresa del Estado.
Con información de López-Dóriga Digital