Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Pemex no va a necesitar apoyo de Hacienda para 2027: Claudia Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo detalló que Petróleos Mexicanos (Pemex) dejará de requerir el apoyo financiero de la Secretaría de Hacienda para el 2027.

Lo anterior fue detallado en la conferencia matutina de Palacio Nacional, donde el Gobierno de México presentó el plan de rescate de Pemex.

“Los cálculos que tenemos y todo el trabajo es que para 2027 Pemex no va a necesitar apoyo de la Secretaría de Hacienda, Pemex tiene que pagar en el 2025 y en el 2026 amortizaciones de su deuda muy altas e intereses, entonces, va a requerir el apoyo”, indicó.

Pero para el 2027, gracias a todo el trabajo que ha hecho la Secretaría de Hacienda, Pemex sale solito, no va a requerir el apoyo“, puntualizó.

El Gobierno federal indicó que la estrategia integral de capitalización y financiamiento de la petrolera estará conformada por los siguientes elementos:

-Determinación de derechos petroleros para el Bienestar.

-Apoyo de la Secretaría de Hacienda para la reducción de la deuda financiera y comercial.

-Apoyo para el financiamiento de la inversión productiva, únicamente en 2025.

Apuntó hay un trabajo muy detallado de cuáles serán las inversiones, cuáles serán los gastos de operación, gastos de mantenimiento, cómo se van a hacer la inversión pública y en contratos mixtos.

“A partir de ahí, en el 2027, ya no va a requerir el apoyo de Hacienda para sus amortizaciones, sus pagos de deuda”, refirió.

La mandataria mexicana indicó que con este plan de rescate de Petróleos Mexicanos se logró construir una visión de futuro para dicha empresa del Estado.

Con información de López-Dóriga Digital

 

Tips al momento

Comisión de Loera reconoció a funcionario acusado de lavado de dinero

El senador y otra vez aspirante a la gubernatura por Morena, Juan Carlos Loera, como presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte del Senado, otorgó una distinción a Alex Tonatiuh Márquez Hernández, un funcionario investigado por las autoridades federales por presunto lavado de dinero.

El “Grupo Tabasco” de Adán Augusto, no sale del aprieto de haber puesto a un líder criminal como Secretario de Seguridad Pública, cuando ahora resulta que distinguen a un presunto operador financiero de la delincuencia.

Desde hace dos años, la figura de Tonatiuh Márquez estaba bajo sospecha, en la conferencia mañanera del 23 de junio de 2023, se dio a conocer que se investigaba a Tonatiuh  Márquez por presuntamente buscar controlar el contrabando en la Aduana. El propio Andrés Manuel López Obrador conoció las denuncias en su contra.

El senador Juan Carlos Loera y su comisión decidieron reconocer a  Tonatiuh  Márquez.

Se le investiga por ser el presunto representante legal de la empresa Aledo, S.A. de C.V., una entidad señalada por el SAT por supuestas operaciones ilícitas por un monto de 257 millones de pesos. Adicionalmente, se ha revelado que el funcionario habría recibido depósitos en efectivo por 2.6 millones de pesos entre 2019 y 2021, sin que los haya declarado.

La empresa Aledo supuestamente comparte domicilio fiscal con otra empresa, Heluan, S.A. de C.V., cuyo representante legal es otro alto funcionario de Aduanas, Héctor Antonio Ruiz Ángel, también investigado.

Pesan acusaciones de haber recibido depósitos millonarios, adquirido vehículos y bienes inmuebles de lujo sin el respaldo de ingresos declarados por varios millones de pesos.

Notas recientes