La diputada del PAN, Carla Rivas Martínez, se encuentra trabajando para que la propiedad ejidal en Chihuahua sea reconocida por el Registro Agrario Nacional y a través de la escrituración se le dé certeza jurídica a las familias.
En las gestiones que realiza en varias colonias, la legisladora ha constatado que entre el 60% y 70% de su distrito se encuentra en una situación precaria, a pesar de haber cumplido con sus obligaciones en la búsqueda de la escritura de sus propiedades.
Muchos de los cuales han pagado sumas considerables, en algunos casos hasta 150 mil pesos, se enfrentan a que no recibe respuesta del RAN.
La falta de certeza jurídica impide a los propietarios heredar, vender o comprar sus bienes, les cierra el acceso a apoyos gubernamentales y dificulta la realización de convenios con servicios básicos como las juntas municipales de agua.
Recordó que han sido varios los esfuerzos de administraciones pasadas, como la de la gobernadora Maru Campos cuando era presidenta municipal, y de iniciativas más recientes para regularizar la situación.
Señaló que en lugar de que el gobierno federal se centre en "ocurrencias" como la de regalar casas o debatir sobre temas del Infonavit, debería atender miles de ciudadanos han pagado por sus propiedades hace más de 20 o 30 años y siguen sin obtener una respuesta.
El senador y otra vez aspirante a la gubernatura por Morena, Juan Carlos Loera, como presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte del Senado, otorgó una distinción a Alex Tonatiuh Márquez Hernández, un funcionario investigado por las autoridades federales por presunto lavado de dinero.
El “Grupo Tabasco” de Adán Augusto, no sale del aprieto de haber puesto a un líder criminal como Secretario de Seguridad Pública, cuando ahora resulta que distinguen a un presunto operador financiero de la delincuencia.
Desde hace dos años, la figura de Tonatiuh Márquez estaba bajo sospecha, en la conferencia mañanera del 23 de junio de 2023, se dio a conocer que se investigaba a Tonatiuh Márquez por presuntamente buscar controlar el contrabando en la Aduana. El propio Andrés Manuel López Obrador conoció las denuncias en su contra.
El senador Juan Carlos Loera y su comisión decidieron reconocer a Tonatiuh Márquez.
Se le investiga por ser el presunto representante legal de la empresa Aledo, S.A. de C.V., una entidad señalada por el SAT por supuestas operaciones ilícitas por un monto de 257 millones de pesos. Adicionalmente, se ha revelado que el funcionario habría recibido depósitos en efectivo por 2.6 millones de pesos entre 2019 y 2021, sin que los haya declarado.
La empresa Aledo supuestamente comparte domicilio fiscal con otra empresa, Heluan, S.A. de C.V., cuyo representante legal es otro alto funcionario de Aduanas, Héctor Antonio Ruiz Ángel, también investigado.
Pesan acusaciones de haber recibido depósitos millonarios, adquirido vehículos y bienes inmuebles de lujo sin el respaldo de ingresos declarados por varios millones de pesos.