Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Desarrollan alumnos de Ingeniería 15 proyectos en el III Verano de Investigación Científica VIC’25

Estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la UACH hicieron gala de su creatividad, conocimientos y habilidades al realizar 15 proyectos durante el III Verano de Investigación Científica VIC’25 que se efectuó del 23 de junio al 1 de agosto.

En esta innovadora actividad participaron 33 estudiantes de las diferentes licenciaturas de la unidad académica, quienes recibieron durante seis semanas un entrenamiento STEM por parte de sus siete mentores, alumnos de maestría.

En su mensaje de clausura, el Director de la Facultad, Mtro. Fabián Vinicio Hernández Martínez señaló que fueron testigos del entusiasmo, la curiosidad, dedicación, innovación y aprendizaje al desarrollar estos proyectos que no solo reflejan sus habilidades técnicas, sino también la pasión por la ingeniería y la ciencia de los participantes.

Los trabajos finales que se presentaron abordaron temas relevantes como el censado fisiológico, reconocimiento de patrones, machine learning, gestión de obra civil, diseño de juegos serios para móvil y sistemas IoT.

Durante el Verano de Investigación Científica VIC’25, se aplicó la inteligencia artificial en áreas como medicina, economía, psicología, domótica y medio ambiente, así como herramientas TIC en la gestión de obra civil.

Por su parte, el Secretario de Investigación y Posgrado, Dr. Fernando Martínez Reyes, felicitó a todos los participantes, tanto mentores como aprendices, a la vez que agradeció su apoyo y disposición durante el evento.

Asimismo, invitó a los estudiantes a seguir fortaleciendo sus habilidades académicas y de investigación, destacando la oportunidad de desarrollar una segunda versión de sus prototipos, que incluso podrían documentar como proyecto de titulación.

Acudieron como invitados especiales los Ingenieros Omar Baca y Carlos Domínguez, por parte de Index; el Lic. Omar Miranda, del Instituto de Innovación y Competitividad y el Mtro. Luis Ochoa, de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico.

Como evaluadores de los proyectos, participaron representantes de dependencias gubernamentales, la industria y la sociedad civil, entre ellos el Ing. Alberto Cortés Murillo, del CONAFE; Ing. Abraham Said Lino Del Real, del Departamento de Informática Forense de la Fiscalía; Ing. Raúl Isaac Rosales Márquez, de la empresa Ascendion; Ing. Ernesto Tolentino Talavera, del Consejo Directivo de Informática21; Dr. Carlos Roberto Cervantes Sánchez, de la Unidad de Cirugía del Hospital Central y la Dra. Eloisa Solís Terrazas, Directora de CEFOSC.

Tips al momento

Comisión de Loera reconoció a funcionario acusado de lavado de dinero

El senador y otra vez aspirante a la gubernatura por Morena, Juan Carlos Loera, como presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte del Senado, otorgó una distinción a Alex Tonatiuh Márquez Hernández, un funcionario investigado por las autoridades federales por presunto lavado de dinero.

El “Grupo Tabasco” de Adán Augusto, no sale del aprieto de haber puesto a un líder criminal como Secretario de Seguridad Pública, cuando ahora resulta que distinguen a un presunto operador financiero de la delincuencia.

Desde hace dos años, la figura de Tonatiuh Márquez estaba bajo sospecha, en la conferencia mañanera del 23 de junio de 2023, se dio a conocer que se investigaba a Tonatiuh  Márquez por presuntamente buscar controlar el contrabando en la Aduana. El propio Andrés Manuel López Obrador conoció las denuncias en su contra.

El senador Juan Carlos Loera y su comisión decidieron reconocer a  Tonatiuh  Márquez.

Se le investiga por ser el presunto representante legal de la empresa Aledo, S.A. de C.V., una entidad señalada por el SAT por supuestas operaciones ilícitas por un monto de 257 millones de pesos. Adicionalmente, se ha revelado que el funcionario habría recibido depósitos en efectivo por 2.6 millones de pesos entre 2019 y 2021, sin que los haya declarado.

La empresa Aledo supuestamente comparte domicilio fiscal con otra empresa, Heluan, S.A. de C.V., cuyo representante legal es otro alto funcionario de Aduanas, Héctor Antonio Ruiz Ángel, también investigado.

Pesan acusaciones de haber recibido depósitos millonarios, adquirido vehículos y bienes inmuebles de lujo sin el respaldo de ingresos declarados por varios millones de pesos.

Notas recientes